Israel rechaza exigencias de Hamas pero continuará negociaciones para tregua en Gaza

Israel rechazó como "inaceptables" las modificaciones que el grupo islamista Hamas pidió introducir en la última propuesta de alto el fuego en Gaza, según un comunicado oficial difundido este sábado 5 de julio por la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Sin embargo, y pese a las objeciones, Israel confirmó que este domingo enviará una delegación a Qatar para continuar con las negociaciones en busca de un acuerdo que ponga fin al conflicto.
La declaración oficial señala que los cambios exigidos por Hamas fueron recibidos el viernes por la noche y, tras una evaluación de la situación, Netanyahu instruyó a su equipo negociador a proseguir con las conversaciones, basadas en una versión previa de la propuesta de tregua ya aceptada por Israel y mediada por Catar.
Se trata de la primera postura formal del gobierno israelí desde que el expresidente estadounidense Donald Trump afirmó esta semana que Israel había aceptado un cese del fuego de sesenta días en Gaza, y expresó su expectativa de que Hamas también se sumara a la iniciativa.
El grupo islamista respondió este sábado asegurando que había dado una contestación “positiva” a los mediadores y manifestó su disposición a entablar negociaciones “de inmediato” para implementar el alto el fuego.
No obstante, según medios israelíes que citan fuentes internas de Hamas, entre las modificaciones planteadas figura la eliminación del actual mecanismo de distribución de ayuda humanitaria a cargo de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), una organización estadounidense. Hamas exige que sea la ONU quien asuma exclusivamente esa responsabilidad.