Israel no permitirá la entrada a una delegación europea por apoyar boicot

Israel ha ordenado denegar la entrada al país a parte de una delegación europea que viajará la próxima semana, en aplicación a la ley antiboicot que permite no expedir visados a extranjeros relacionados con este tipo de actividades, confirmó a Efe el Ministerio de Exteriores.
Los titulares israelíes de Interior, Arhey Deri, y de Seguridad Pública, Gilad Erdan, acordaron rechazar la entrada de siete de los veinte miembros de un grupo de parlamentarios y alcaldes franceses y europarlamentarios que tenían previsto visitar Israel y los territorios palestinos entre el 19 y el 23 de noviembre.
En la agenda de la delegación constaba un encuentro con el controvertido líder de Al Fatah y preso palestino, Marwan Barguti, que cumple cinco cadenas perpetuas por participar en el asesinato de cinco israelíes, según medios locales.
"No permitiremos la entrada a aquellos que llaman activamente a dañar al Estado de Israel, especialmente al pedir reunirse y ofrecer apoyo al architerrorista Marwan Barguti", declaró Erdan, como publica el diario "Haaretz".
El digital Ynet asegura que el anuncio se habría hecho con antelación para informar a los implicados y evitar que realicen el viaje.
"No es la primera vez que se impide la entrada de activistas del BDS (la campaña Boicot, Sanción y Desinversión), pero esta vez es una delegación de altos funcionarios europeos que vienen a actuar contra Israel, por lo que el tema tiene un aspecto diferente", afirmó Deri, de acuerdo con este medio.
Con la enmienda aprobada en marzo a la ley de emigración israelí de 2011, las autoridades pueden no expedir visados ni permisos de residencias a los extranjeros implicados en acciones de boicot, aunque se contempla la posibilidad de que el Ministerio israelí de Interior revise cada situación y autorice el acceso en casos particulares.
Israel manifestó en julio que vetaría también a cargos institucionales que defiendan abiertamente el boicot.