Israel anuncia el envío de fuerzas militares a Rafah, último refugio de desplazados en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado oficialmente la próxima incursión de las fuerzas militares en la ciudad de Rafah, marcando un giro crucial en el conflicto persistente en la franja de Gaza. En una entrevista con la cadena estadounidense ABC, Netanyahu declaró sin rodeos: "Vamos a hacerlo".
La acción militar tiene como objetivo erradicar los remanentes de los batallones de Hamás que aún persisten en la ciudad. En este contexto, Netanyahu hizo hincapié en que la población civil de Rafah deberá evacuar la zona, intensificando la preocupación por el destino de más de un millón de palestinos que ya han sido desplazados a la fuerza.
La advertencia de Hamás no se hizo esperar. Desde el otro lado, el grupo militante advirtió que cualquier incursión terrestre por parte de Israel socavaría las negociaciones en curso sobre los rehenes. Un alto mando de la milicia, citado por el canal de televisión Aqsa, declaró que esta acción "haría saltar por los aires" cualquier posibilidad de avance en las conversaciones, publicó El País de España.
A pesar de las crecientes tensiones, gobiernos y organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales han expresado su preocupación, señalando que los palestinos desplazados carecen de opciones viables y enfrentan un nuevo escenario de desplazamiento forzado sin destino claro.
En la frontera, Egipto ha intensificado las medidas militares y de seguridad en alerta máxima ante la inminente ofensiva israelí. La región ya experimenta un aumento en la tensión geopolítica.
El Ministerio de Salud gazatí ha confirmado informes devastadores de los últimos ataques israelíes, con un saldo de 112 muertos en tan solo 24 horas. Este trágico incremento eleva el número total de víctimas mortales en Gaza a un escalofriante total de 28,176 personas.
El conflicto en curso sigue siendo motivo de preocupación a nivel internacional, con llamados urgentes a la contención y al respeto de los derechos humanos en medio de una situación humanitaria cada vez más crítica.