Inhabilitan a Marine Le Pen por el desvío de fondos del Parlamento Europeo

La líder de la derecha francesa, Marine Le Pen, fue condenada este lunes a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por desviar fondos del Parlamento Europeo en beneficio de su partido, Agrupación Nacional.
El Tribunal Correccional de París también le impuso una pena de cuatro años de prisión, dos de ellos firmes y bajo vigilancia.
La sentencia supone un duro golpe para el futuro político de Le Pen, quien era la principal favorita en las encuestas de cara a las elecciones presidenciales de 2027.
La dirigente abandonó la sala de audiencias antes de que se anunciaran todos los detalles de su condena.
El tribunal consideró probado que entre 2004 y 2016 se desviaron 2,9 millones de euros mediante contratos “ficticios” de 12 asistentes parlamentarios del partido, quienes, pese a estar a sueldo de la Eurocámara, trabajaban en realidad para la formación política.
De esa cantidad, 474 mil euros fueron atribuidos directamente a Le Pen, quien contrató como asistentes a su guardaespaldas, Thierry Légier, y a su secretaria personal, Catherine Griset.
Aunque el fallo señala que el sistema no supuso un enriquecimiento personal para los eurodiputados involucrados, sí benefició al partido y mejoró el nivel de vida de sus dirigentes.
La reacción a la condena no se hizo esperar. Desde Moscú, el Kremlin criticó la decisión judicial, calificándola como un atentado contra la democracia en Europa.
"Cada vez son más las capitales europeas que siguen el camino de pisotear las normas democráticas", declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.