Indígenas waraos permanecen en condición de refugiados en Pacaraima

La organización no gubernamental Provea indicó vía Twitter este domingo que la migración forzada de los indígenas waraos hacia Brasil los ha llevado a permanecer bajo la condición de refugiados en Paracaima.
Según la ONG, el gobierno de Brasil junto con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) establecieron campamentos denominados "abrigos" y en Pacaraima hay uno exclusivo para los indígenas, en este se resguardan 430 waraos quienes son atendidos en cooperación con Acnur y sociedad civil.
Sin embargo, una cantidad importante pernocta en las calles esperando la posibilidad de ingresar al refugio.
Los indígenas también se encuentran en Boa Vista y Manaos, bajo condiciones desfavorables.
Provea indicó en su perfil de Twitter que: "en Boa Vista, los indígenas waraos junto a venezolanos no indígenas tomaron pacíficamente lo que era un club deportivo a medio construir de la policía. Ahí conviven y autogestionan el espacio".
La situación de ellos es "precaria y recogen metales en las calles para vender después", añadió la ONG.
En Boa Vista indigenas Waraos junto a venezolanos y venezolanas no indigenas tomaron pacificamente lo que era un club deportivo a medio construir de la policía. Ahí conviven y autogestionan el espacio. Su situación es precaria y recogen metales en las calles para vender después pic.twitter.com/MPr5M71xD0
— PROVEA (@_Provea) July 29, 2019