Imputan al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro por una conspiración golpista contra Lula

El ex Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido imputado en relación con un presunto plan de golpe destinado a anular los resultados de las elecciones de 2022 y evitar que su oponente asumiera el poder. La información fue dada a conocer a través de documentos presentados por los fiscales el martes por la noche.
Bolsonaro figura entre 34 personas que enfrentan cargos que incluyen pertenencia a una organización criminal armada, intento de abolición violenta del orden democrático, golpe de estado y daños calificados por violencia. Los fiscales sostienen que el complot se inició en 2021 con un esfuerzo por minar la confianza pública en las máquinas de votación electrónicas.
Según los fiscales, en 2022, Bolsonaro se reunió con embajadores y representantes diplomáticos para discutir acusaciones de fraude electoral, “con el intento de preparar a la comunidad internacional para el desdén hacia la voluntad popular en las elecciones presidenciales”, según un comunicado de la Fiscalía General.
A pesar de no encontrar evidencia de fraude electoral, los acusados supuestamente continuaron su campaña para desacreditar el sistema electoral. Además, los fiscales alegan que Bolsonaro aprobó un plan para llevar a cabo el golpe, que, según ellos, incluía el asesinato del presidente electo Luiz Inácio Lula da Silva y su vicepresidente.
El último intento de anular las elecciones, según los fiscales, ocurrió el 8 de enero de 2023, cuando los acusados supuestamente alentaron a grupos de seguidores de Bolsonaro a movilizarse en Brasilia, donde asaltaron y vandalizaron las tres sedes del gobierno.
En noviembre, Bolsonaro y 36 personas más fueron acusados como parte de la investigación sobre el supuesto complot de golpe. Los cargos, presentados ante el Tribunal Supremo en Brasilia, podrían dar paso a un juicio de alto perfil. Si los cargos son aceptados formalmente por el tribunal, los acusados se convertirán en imputados.
Los jueces del Tribunal Supremo buscan concluir el juicio antes de las elecciones presidenciales de 2026 para evitar que el caso influya en el proceso electoral. Sin embargo, es poco probable que el tribunal anuncie una decisión sobre la aceptación de los cargos o la programación de audiencias preliminares antes de principios de marzo.
En un extenso documento de 844 páginas, la policía federal acusó a Bolsonaro de tener “conocimiento total” del presunto plan de golpe para impedir que Lula asumiera la presidencia, agregando que el ex presidente “planificó, actuó y lideró de manera directa y efectiva” el plan.
Posteriormente, tras la presentación de los cargos, Bolsonaro negó cualquier irregularidad y afirmó a los periodistas que no tenía “preocupaciones sobre las acusaciones, cero”. Según CNN Brasil, el ex presidente ha estado en Brasilia buscando negociar un posible acuerdo de amnistía.
Si es hallado culpable, Bolsonaro podría enfrentar hasta 28 años de prisión. En 2023, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos durante ocho años tras una investigación separada que lo encontró culpable de abusar de poder al difundir desinformación sobre la integridad del aparato electoral brasileño ante gobiernos extranjeros.