Hungría se ofrece para albergar eventuales negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, ofreció su país para acoger eventuales negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania.
"Dos días después del comienzo (del conflicto ucraniano), contacté con el ministro (de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi) Lavrov, y con (Andréi) Ermak, jefe de la oficina de la Presidencia de Ucrania, y les dije a ambos que Hungría estaba siempre dispuesta a facilitar las negociaciones", dijo Szijjarto a Sputnik.
El jefe de la diplomacia húngara remarcó que su Gobierno estaba dispuesto a ofrecer cualquier ciudad donde ambas partes tendrían las mismas condiciones, seguridad y posibilidades. "Si nos necesitan, estamos a su disposición", comentó.
Orban realizó el 2 de julio una visita a Kiev, donde se reunió con el líder ucraniano, Volodímir Zelenski; el día 5 llegó a Moscú para entrevistarse con el presidente Vladímir Putin; el 8 de julio sostuvo un encuentro en Pekín con el mandatario chino, Xi Jinping; y al día siguiente llegó a Washington, donde se reunió con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en el marco de la cumbre de la Otan.
A consecuencia de estos viajes, Orbán, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria de la Unión Europea (UE) desde el 1 de julio, fue blanco de duros señalamientos de la élite del bloque comunitario.