Hoy crujieron las bolsas europeas con la entrada en vigencia de los aranceles de Trump

Los mercados europeos han experimentado una nueva caída importante este miércoles, confirmando el término financiero conocido como “rebote del gato muerto”. Este fenómeno se refiere a un ímpetu temporal en los mercados tras un período de caídas severas, en este caso, tras pérdidas superiores al 11% en el índice español Ibex 35. Ayer, los inversores aprovecharon para comprar, pero el optimismo fue efímero debido a la reintroducción de temores económicos, sobre todo con las nuevas tarifas arancelarias impuestas por la Administración de Donald Trump.
Desde este miércoles entran en vigor nuevos aranceles a productos provenientes de distintos países. Para la Unión Europea, los aranceles se establecen en 20%, mientras que para China, se han duplicado hasta un 104%. Esta situación ha alimentado la ansiedad en el mercado, reflejada en el índice de volatilidad VIX de EE.UU., que ha superado los 50 puntos básicos, un nivel no visto desde el estallido de la pandemia en 2020.
La bolsa española abrió hoy con una caída del 2,5%, aunque menos de lo que se anticipaba, ya que los futuros predecían descensos de hasta 4%. Dentro del índice, los bancos fueron los más afectados, con Banco Sabadell registrando pérdidas que superan el 6%. Todas las acciones del índice Ibex 35 transcurren hoy en números negativos.
En el ámbito europeo, el EuroStoxx 50 experimentó una caída superior al 3%, al igual que las bolsas de Alemania, Francia y el FTSE 100 británico, que abrió con un descenso del 2,6%.
Adicionalmente, el mercado de bonos se encuentra en una etapa de ventas. El rendimiento del bono español se incrementó hasta 3,4%, mientras que la deuda alemana a 10 años alcanzó un 2,66%. En el sector energético, el precio del petróleo se moderó, situándose en 61 dólares para el crudo Brent europeo.
El comportamiento del mercado estadounidense reflejó este sentimiento de inestabilidad la jornada previa, con un breve rebote que se disipó rápidamente tras el anuncio del presidente estadounidense sobre la duplicación de las tarifas a China. Las pérdidas en Wall Street se materializaron con un descenso del 1,5% en el S&P 500 y del 2% en el índice tecnológico Nasdaq. Sin embargo, sorprendentemente, los principales índices de China, como el CSI 300 y el índice de Shanghai, cerraron con ligeras ganancias, a diferencia del índice japonés Nikkei, que sufrió una caída del 4%.
En el día de hoy, se llevarán a cabo reuniones de alto nivel entre las autoridades económicas de China y Japón para discutir la actual guerra comercial y las posibles acciones a seguir ante la escalada de tensiones.