Horrendo balance de guerra en 2024 para Rusia, según jefes militares de Ucrania: 434.000 bajas

Las fuerzas rusas han sufrido importantes pérdidas en 2024, marcando un año crítico en el conflicto armado en Ucrania. Según el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, el total de bajas rusas ha alcanzado 434.000 efectivos desde el inicio de la guerra a gran escala, iniciada por el presidente Vladimir Putin. De estas, se estima que aproximadamente 150.000 soldados murieron en combate solo durante este año.
“Según nuestras estimaciones, las pérdidas totales han superado los 434.000 efectivos, con aproximadamente 150.000 muertos. Estas cifras corresponden únicamente al año 2024. Este año, sus pérdidas en combate fueron mayores que las sufridas en los dos años anteriores de la guerra juntos”, afirmó Syrskyi, citando información obtenida por el medio UNITED24 Media.
De acuerdo con el Estado Mayor de Ucrania, las pérdidas totales de Rusia desde el inicio de la invasión en febrero de 2022 ascienden a 818.740 soldados. Este número concuerda con las estimaciones de diversas agencias de inteligencia occidentales. El análisis más reciente del Reino Unido indica que Rusia ha perdido más de 750.000 soldados, contabilizando tanto a muertos como a heridos.
Al abordar la comparación de las pérdidas ucranianas en relación con las rusas, Syrskyi utilizó una expresión clara: "Varias veces más, digámoslo así", subrayando así la gravedad de la situación para las fuerzas ucranianas.
Además, el proyecto de inteligencia de código abierto Oryx ha documentado visualmente más de 20.000 piezas de equipo militar ruso que han sido destruidas desde el inicio del conflicto, lo que ilustra el impacto devastador del enfrentamiento en el equipo bélico de Rusia.
Este análisis de pérdidas es crucial para comprender la dinámica del conflicto, que ha continuado intensificándose a lo largo de los años. Las cifras reflejan no solo la dolorosa realidad de la guerra, sino también las implicaciones estratégicas que podrían influir en futuras decisiones de ambos bandos.
Este aumento en las bajas rusas y la considerable pérdida de equipo militar plantean preguntas sobre la sostenibilidad de la campaña militar de Rusia en Ucrania, mientras continúan los combates sin una solución pacífica a la vista.
La situación sigue en desarrollo y es objeto de atención internacional, con múltiples naciones observando de cerca el conflicto y sus repercusiones en la estabilidad regional y global.