Hezbolá afirma haber atacado una base aérea y el aeropuerto de Megido en Israel

El movimiento chií libanés Hezbolá declaró haber atacado este lunes la base aérea Ramat David y el aeropuerto de Megido en el norte de Israel.
Los combatientes de la resistencia islámica atacaron (...) el aeropuerto militar de Megido, al oeste de (la ciudad de) Afula, con misiles Fadi-1 y Fadi-2 (...) Los combatientes (...) dispararon contra (...) la base y el aeropuerto Ramat David con misiles Fadi-2", dijo el movimiento chií en un comunicado.
Señaló también que atacó con misiles la base logística Amos y una planta que producía explosivos en la región de la ciudad de Zikhron Ya'akov, a 60 kilómetros de la frontera con Israel.
Agregó que los ataques se realizaron "para proteger al Líbano y a su pueblo".
Las tensiones entre el Líbano e Israel se intensificaron después de que el ejército israelí atacara el pasado 30 de julio una casa residencial en el barrio de Haret Hreik, en el sur de Beirut, destruyendo por completo el edificio. Entre los muertos se encontraba el alto comandante de Hezbolá Fuad Shukr.
Los días 17 y 18 de septiembre, en distintas partes del Líbano se produjeron explosiones de dispositivos electrónicos, incluidos buscapersonas y walkie-talkies, que dejaron más de 37 muertos y casi 3.000 heridos, según los datos oficiales.
Hezbolá y las autoridades libanesas acusan de esas explosiones a Israel, que no ha confirmado ni negado hasta ahora su implicación.
El 20 de septiembre, el ejército israelí lanzó un "ataque selectivo" contra la periferia sur de Beirut en el que fueron eliminados Ibrahim Aqil y otros 15 militantes de Hezbolá, entre ellos miembros de la cadena de mando de la Fuerza Radwan.
Los militares israelíes continuaron sus ataques los días 21 y 22 de septiembre.
Unas 5.000 personas en el Líbano resultaron afectadas por los ataques aéreos de Israel contra este país árabe en menos de una semana, informó este lunes el ministro interino de Salud libanés, Firas Abiad.