El diario plural del Zulia

Hamás propone liberar un rehén vivo y cuatro cadáveres de ciudadanos estadounidenses

La propuesta, mediada por el Gobierno de Donald Trump, vislumbra la libertad del soldado israelí-estadounidense Edan Alexander. De momento, no estaría confirmada una fecha de entrega de los cadáveres

El grupo terrorista Hamás anunció este viernes que, tras recibir una propuesta por parte de Estados Unidos, estarían dispuestos a liberar a un rehén vivo y cuatro cadáveres, todos de nacionalidad israelí-estadounidense.

Como parte de un acuerdo que permita hablar de cómo proseguir la tregua con Israel en Gaza, la agrupación sostuvo: “Recibimos una propuesta de los mediadores para retomar las negociaciones”.

 

“De manera responsable, el movimiento respondió positivamente y entregó su respuesta, indicando su acuerdo a la liberación del soldado israelí Edan Alexander, que posee la nacionalidad estadounidense, además de la restitución de los cadáveres de otros cuatro cautivos con doble nacionalidad", se lee en el comunicado de Hamás, citado por NTN24.

Taher al Nunu, integrante de Hamás, detalló que "las cinco personas que se aceptaron liberar en virtud de la nueva propuesta estadounidense son o eran prisioneros israelíes con nacionalidad estadounidense".

Fue a finales de febrero del presente año que Hamás entregó a Israel otros cadáveres, en esa oportunidad, de cuatro personas que murieron tras ser secuestradas en los ataques del 7 de octubre que desataron la guerra en Gaza.

Los tres primeros fueron "asesinados en cautividad", y el último murió durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, según la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Todos habían sido secuestrados el 7 de octubre en kibutz cerca de la Franja de Gaza.

Hamás entregó a los rehenes a cambio de la liberación de más de 600 prisioneros palestinos que se encontraban en cárceles de Israel.

Es el último intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos previsto dentro del acuerdo de tregua mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos que entró en vigor el pasado 19 de enero.

Lea también
Comentarios
Cargando...