Hamás liberará más rehenes israelíes y mediadores “están preparando” un nuevo alto al fuego

El grupo islamista palestino Hamás accedió a liberar un mayor número de rehenes israelíes en un esfuerzo por alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.
La decisión se enmarca en las negociaciones que mantienen Egipto, Catar y Estados Unidos para lograr un cese de hostilidades antes de que finalice abril.
Una delegación de Hamás, encabezada por el líder negociador Jalil al Haya, se encuentra desde el domingo en El Cairo discutiendo con los mediadores las condiciones de un posible pacto, informó EFE.
Según las fuentes consultadas, “los mediadores egipcios dieron un paso más hacia la redacción de un acuerdo de alto el fuego y liberación de prisioneros”, aunque no se precisaron cifras exactas sobre los rehenes a liberar.
Actualmente, Hamás retiene a 59 ciudadanos israelíes en Gaza, de los cuales se estima que 24 siguen con vida.
Su liberación ya había sido contemplada en una segunda fase del acuerdo alcanzado en enero, pero que fue bloqueado por Israel a principios de marzo.
A mediados del mes pasado, el grupo propuso liberar al soldado de doble nacionalidad Edan Alexander, junto con los cuerpos de otras cuatro rehenes, como parte de un reinicio de las negociaciones.
Fuentes egipcias aseguraron que el entendimiento preliminar con Hamás contempla la liberación de más rehenes en dos fases, así como el compromiso del grupo de proporcionar información adicional sobre el estado de los retenidos.
No obstante, temas más complejos, como el posible exilio de los principales dirigentes de Hamás desde Gaza, quedarían pendientes para futuras negociaciones.
Por su parte, Israel exige la liberación inmediata de los 11 rehenes vivos y al menos la mitad de los fallecidos, en línea con una propuesta presentada por el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff.
A pesar de las diferencias, los mediadores consideran que el proceso se encuentra en su fase decisiva, lo que podría allanar el camino hacia un nuevo alto el fuego y la reducción de la violencia en la región.