El diario plural del Zulia

Gustavo Petro sobre estremecedora muerte de Jefe de Seguridad Presidencial: “Fue un suicidio”

El presidente de Colombia confirmó en Twitter que el militar se habría suicidado con un arma de fuego. Su conductor fue testigo del lamentable hecho. La víctima le había dicho a su abogado, un día antes de su muerte, que la Fiscalía lo estaba amenazando

El coronel Óscar Dávila Torres, jefe de la Oficina de Seguridad Anticipativa de la Presidencia de Colombia y quien era responsable de la seguridad de la Casa de Nariño, fue hallado sin vida dentro de un vehículo en Bogotá, luego de haberse disparado en horas de la tarde del pasado viernes 9 de junio.

Ante esto, el presidente Gustavo Petro, confirmó en su cuenta de Twitter que el militar se habría suicidado con un arma de fuego, y su conductor fue testigo de ello: "El teniente coronel de la policía, Oscar Dávila, adscrito a la seguridad de la presidencia de la República ha muerto por suicidio".

Cerca de su casa mandó a su conductor por una botella de agua, éste dejo su pistola en el asiento y cuando regresó delante de él se suicidó con un disparo en la cien con la pistola que había dejado”, explicó este sábado el Ejecutivo nacional.

Por otra parte, Miguel Ángel del Río, abogado penalista cercano al Gobierno y defensor del policía investigador, acusó a la Fiscalía de filtrar información falsa para llevar a cabo una vigilancia ilegal. Después de conocer la noticia de la muerte de Dávila, Del Río señaló a la entidad de llevar a cabo "una persecución infame".

El día de ayer me reuní con el coronel Dávila quien me buscó para manifestarme que de la fiscalía lo estaban amenazando. Le advirtieron que no se detenían “hasta que corriera sangre”. Hoy se quitó la vida con su arma de dotación. Lo de la Fiscalía es una persecución infame”, expresó del Río.

Hasta ese momento, la Fiscalía no había citado a Dávila. Sin embargo, el coronel se puso a disposición del ente investigador mediante una carta titulada "Disponibilidad para presentación a entrevista y/o interrogatorio a consideración de la Fiscalía". En la carta, expresaba su interés en colaborar con la correcta administración de justicia, según informaciones del medio Diario del Norte.

Lee más:

Armando Benedetti sale de Colombia y asegura que está bajo amenazas

Lea también
Comentarios
Cargando...