El diario plural del Zulia

Grupo armado mantiene a 13 secuestrados en la frontera, a 100 kilómetros de Venezuela

Reportan que en la zona operan insurgentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes del pacto de paz que desarmó a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 2017. "Llegaron a las casas y se llevaron a los pobladores. Hasta ahora, ninguno de los grupos en el sector se ha atribuido el rapto", refieren autoridades

En una zona rural cercana a la frontera entre Colombia y Venezuela, un grupo armado no identificado mantiene secuestradas a 13 personas, según denuncias presentadas este martes por autoridades locales y la Defensoría del Pueblo.

Henry Gallardo, alcalde de Puerto Rondón, municipio colombiano a unos 100 kilómetros de Venezuela, declaró a Blu Radio que "tenemos el secuestro y la desaparición de 18 personas, de las cuales ya fueron encontrados por la Defensoría del Pueblo cinco niños y niñas".

La Defensoría del Pueblo, entidad encargada de la protección de los derechos humanos, confirmó la desaparición de personas tras una incursión de una estructura armada ilegal el pasado 20 de julio, reseña AFP.

Gallardo informó que en la zona operan insurgentes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes del pacto de paz que desarmó a la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) en 2017. "Llegaron a las casas y se llevaron a los pobladores. Hasta ahora, ninguno de los grupos en el sector se ha atribuido el rapto", señaló el alcalde.

El ELN, que mantiene diálogos de paz con el presidente Gustavo Petro, pactó una tregua que vence en agosto. Una facción de los disidentes de las Farc también negocia con el gobierno bajo un cese al fuego.

La Defensoría del Pueblo encontró a cinco menores de entre dos y 12 años "confinados en una finca en una zona rural de Puerto Rondón". Sin embargo, se desconoce el paradero de varios lugareños, incluidos menores de edad, agregó la entidad.

Gallardo explicó que los secuestradores "se llevaron a los padres y dejaron a los niños en la finca El Lucero. No sabemos por qué motivos". Oscar Vanegas, personero de Puerto Rondón, afirmó a W Radio que dos de los secuestrados se comunicaron con él y dijeron estar "atrapados" en una finca.

La Defensoría también denunció el desplazamiento de un centenar de personas hacia dos pueblos cercanos. Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros.

En Puerto Rondón, el conflicto entre el ELN y los disidentes de las Farc persiste. "Algunos dicen que es por las vacunas (extorsiones), otros dicen que es por rutas del narcotráfico", indicó Gallardo.

Las fuerzas militares ya están en el territorio garantizando la seguridad", agregó.

El presidente Gustavo Petro, el primer mandatario de izquierda en la historia de Colombia, busca desactivar el conflicto armado de seis décadas mediante diálogos con guerrillas y pandillas. Sin embargo, la oposición critica que las treguas acordadas han debilitado el orden público.

Este año llevamos 76 muertos. No podemos seguir negociando bajo las balas", reclamó Juan Quenza, alcalde de Arauca, vecino de Puerto Rondón.

Por su parte, el diputado Hernán Camacho pidió en un video divulgado en redes sociales que el Alto Comisionado para la Paz del gobierno, Otty Patiño, "haga presencia de manera urgente" en la zona.

Lea también
Comentarios
Cargando...