El diario plural del Zulia

Greta Thunberg cuestiona que haya "poca información oficial" sobre el derrame petrolero en Falcón

En su cuenta de Twitter, la joven que se hizo famosa por denunciar los efectos del cambio climático, aseguró que sobre el hecho “se ha proporcionado muy poca información oficial”

La activista ambiental sueca Greta Thunberg se refirió este domingo al derrame de petróleo que afecta las costas de Falcón, especialmente al Parque Nacional Morrocoy.

En su cuenta de Twitter, la joven que se hizo famosa por denunciar los efectos del cambio climático, aseguró que sobre el hecho “se ha proporcionado muy poca información oficial”.

En la publicación, Thunberg posteó una nota en inglés del medio británico BBC titulado: “Venezuela’s National Assembly investigates oil spill”, que se publicó el pasado 13 de agosto.

“Se ha producido un enorme derrame de petróleo frente a las costas de Venezuela“, dijo la activista.

El derrame de petróleo se produjo a finales de julio en la refinería El Palito, una instalación que opera Pdvsa. La mancha de petróleo se extendió por las costas carabobeñas, las de Falcón y afectó el parque nacional Morrocoy, donde hay una importante actividad de manglares y arrecifes coralinos.

Por imágenes satelitales, la mancha de petróleo ya era visible el 22 de julio. Se extendió al menos unos 80 kilómetros y llegó a Golfo Triste

Lea también
Comentarios
Cargando...