El diario plural del Zulia

Golpistas de Mali reciben apoyo del movimiento opositor pero no de África

Anoche, el movimiento M5-RFP, que durante tres meses ha llenado las calles de manifestantes exigiendo la renuncia del presidente Keita (conocido como IBK) emitió un comunicado en el que “se felicita” de su dimisión forzada por los golpistas y pide “una hoja de ruta hacia la transición cuyo contenido será consensuado con el CNSP y todas las fuerzas vivas del país”

Los golpistas del Comité Nacional para la Salvación del Pueblo (CNSP), que dirige de facto la república de Mali tras derrocar al presidente Ibrahim Boubacar Keita y a todo su gobierno, recibieron el apoyo del principal movimiento opositor del país, pero África entera les da la espalda.

Anoche, el movimiento M5-RFP, que durante tres meses ha llenado las calles de manifestantes exigiendo la renuncia del presidente Keita (conocido como IBK) emitió un comunicado en el que “se felicita” de su dimisión forzada por los golpistas y pide “una hoja de ruta hacia la transición cuyo contenido será consensuado con el CNSP y todas las fuerzas vivas del país”.

El comunicado fue emitido anoche tras una reunión de los líderes del M5-RFP con los nuevos hombres fuertes de la junta militar, que ayer comunicaron el nombre de su presidente y jefe de estado de facto, el coronel Assimi Goita, un oficial de unos 40 años con una carrera discreta y hasta ayer un virtual desconocido.

Esta mañana, el ambiente en Bamako era de normalidad: los transportes públicos circulaban como cada día laborable, los bancos estaban abiertos, los comercios comenzaban a levantar sus persianas y las gentes se dirigían al mercado, sin que se detectara una presencia militar particular en las calles.

Lea también
Comentarios
Cargando...