Gobierno panameño desmiente hallazgo de fosa común con venezolanos en el Darién

El gobierno de Panamá desmintió este lunes el supuesto hallazgo de una fosa común con 18 cadáveres de venezolanos en pleno corazón del Darién, luego que surgiera esta información en redes sociales.
“No existe una fosa común", aclaró el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) a través de la red social Twitter.
El director de Senafront, Oriel Ortega, enfatizó que la noticia real es que se ha hecho el levantamiento de 18 cadáveres de migrantes en el Darién en lo que va de este 2022, por parte del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
En declaraciones al medio local Telemetro, dijo tener conocimiento de que cinco de los fallecidos murieron por ahogamiento y el resto por causas desconocidas, aunque no aportó mayores detalles sobre las víctimas. Se desconoce a qué nacionalidad pertenecen y sus identidades.
#COMUNICADO
“NO EXISTE UNA FOSA COMÚN, a lo largo del 2022 se han registrado un total de 18 fallecidos de diversas nacionalidades en su trayecto por la selva de Darién. De los cuales 5 han sido por inmersión, los 13 restantes por causas desconocidas. @MinSegPma @migracionpanama pic.twitter.com/hWY7j7mrJJ— SENAFRONT PANAMÁ (@senafrontpanama) September 12, 2022
"Caminan y a veces los ríos los sorprenden en las crecidas y las cabezas de agua (…). Normalmente las nacionalidades de África, Asia y las mujeres son las que se las llevan la corriente porque no saben nadar. Lo que pasa también es que ellos van caminando y el que se quedó atrás se quedó atrás, no lo cargan", detalló Ortega.
En cuanto a la cantidad de personas que ha cruzado la peligrosa ruta durante 2022, Ortega precisó que contabilizan 108.000 migrantes de diferentes países, pero predomina el movimiento de venezolanos. Indicó que aproximadamente atravesaron el Darién unos 70.000 connacionales.