Gobierno de Honduras pide calma a la población hondureña tras varios sismos

Según la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) de Honduras, en un comunicado, el último sismo se reportó a las 08.36 horas locales del domingo (14.36 GMT), su magnitud fue de 4,3 en la escala de Richter y se registró a 23 kilómetros al sur de la ciudad occidental de La Paz.
"Estos movimientos han podido ser perceptibles en varias zonas del país, pero afortunadamente no se reportan daños que lamentar", subrayó el organismo de Protección Civil.
De acuerdo con la Copeco, desde la noche del sábado se han registrado tres sismos en el territorio nacional. El primero ocurrió a las 22.04 horas locales del sábado (04.04 GMT de hoy) en el occidente del país (4,5). El segundo (5,4) con epicentro en El Salvador se sintió este domingo también en el occidente de Honduras y el tercero (4,3) en La Paz, añadió el organismo hondureño, que recomendó a la ciudadanía "mantener la calma y estar preparados ante alguna contingencia".
Un análisis del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos de la Copeco, destacó que los últimos movimientos son producto de "un enjambre sísmico" derivado de actividad en la denominada "cadena volcánica de Centroamérica".
"Los recientes movimientos no son de origen volcánico, sino producto de fallas locales", enfatizó el organismo de Protección Civil de Honduras.