Gobierno boliviano denuncia a la jueza que anuló la orden de captura contra Evo Morales

César Siles, confirmó este viernes que el Gobierno presentó denuncias penales y disciplinarias contra la jueza constitucional Lilian Moreno, quien recientemente dejó sin efecto la orden de aprehensión contra el expresidente Evo Morales. La acusación incluye los delitos de prevaricato y desobediencia a resoluciones constitucionales.
La acción penal ya fue presentada en La Paz, y la disciplinaria, en Sucre”, informó Siles en una entrevista con la cadena estatal Bolivia TV.
Inicialmente, la denuncia solo contemplaba prevaricato, pero fue ampliada tras considerar que la jueza ignoró un fallo previo del juez Franz Zavaleta, que suspendía todas sus resoluciones posteriores, incluida aquella que favorecía al exmandatario.
De acuerdo con la agencia de noticias Europa Press (EP), el miércoles Moreno anuló la imputación y la orden de captura contra Morales en un caso por presunta trata de personas agravada. No obstante, dos días después, el juez Zavaleta dejó sin efecto dicha decisión, reactivando la orden de aprehensión.
El equipo legal de Morales defendió a la jueza Moreno, denunciando que sufre acoso político por cumplir su labor judicial. “No se puede amenazar a una jueza por cumplir con su trabajo. Es víctima de hostigamiento”, declaró su abogado, Wilfredo Chávez.
La jueza reveló que se encuentra delicada de salud tras varias operaciones recientes, y que el estrés por esta situación perjudicó su recuperación.
Necesito reposo y fisioterapia. Esto me afecta física y emocionalmente”, sostuvo.
Mientras tanto, el ministro Siles reafirmó que tanto la imputación como la orden de captura contra Morales siguen vigentes, así como la competencia del juez en Tarija. “El fallo es claro: suspende cualquier decisión de la jueza Moreno en tanto se resuelva la queja”.
La anulación dispuesta por Moreno fue celebrada por Morales como “un acto de justicia después de mucho tiempo”, pero generó críticas en altas esferas del sistema judicial.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, rechazó la resolución: “No compartimos que jueces permitan a ciudadanos acusados de pedofilia burlarse de la justicia. Primero están nuestros niños”, publicó en su cuenta de X (Twitter).