El diario plural del Zulia

Funcionarios de EE. UU. y Rusia se reúnen en Alemania este #14Feb: Ucrania rechazó invitación

La Conferencia de Seguridad de Múnich arrancará este viernes marcada por las perspectivas de unas prontas negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, impulsadas por EE. UU. y en las que Europa exige tener una voz en la mesa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este jueves que funcionarios estadounidenses y rusos se reunirán en Múnich (Alemania) el viernes y ha añadido que Ucrania ha sido invitada. Sin embargo, el asesor de comunicaciones ucraniano, Dmytro Lytvyn, ha asegurado que no se sentarán en la reunión porque creen que Estados Unidos, Europa y Ucrania necesitan una posición común antes de las conversaciones con Moscú.

Mañana tendrán una reunión en Múnich. Rusia estará allí con nuestra gente. Ucrania también está invitada, por cierto. No estoy seguro exactamente de quién estará allí de ningún país, pero habrá personas de alto nivel de Rusia, de Ucrania y de Estados Unidos", ha dicho Trump a los periodistas. La Casa Blanca ha declinado hacer más comentarios al respecto.

La Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC) arrancará este viernes marcada por las perspectivas de unas prontas negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, impulsadas por EE. UU. y en las que Europa exige tener una voz en la mesa, y el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás. recoge Cadena SER.

La cita anual, que se celebra tradicionalmente en un céntrico hotel, llega después de que el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, mantuviera las primeras conversaciones oficiales para impulsar un proceso de paz con los líderes de Ucrania y Rusia, y de que los líderes europeos insistieran en que se debe tener en cuenta al Viejo Continente y sobre todo a los propios ucranianos.

En la primera visita de un representante de la administración Trump a Ucrania, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, entregó a Zelenski un borrador de acuerdo económico con Kiev que el presidente ucraniano espera firmar en la cita de este viernes en la capital bávara con Vance; el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el enviado especial para la guerra de Ucrania, Keith Kellogg.

Unas declaraciones en la víspera del secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, en las que descartaba el ingreso de Ucrania a la Otan y pedía a los ucranianos renunciar a al menos una parte de los territorios ocupados por Rusia han provocado malestar en algunas capitales de Europa, cuyos gobiernos tendrán -en su opinión- que asumir la seguridad del país europeo después de la guerra.

La conferencia también servirá para que los líderes europeos perfilen su estrategia sobre Ucrania tras los últimos movimientos de la administración de Trump, que alabó el miércoles la predisposición del presidente ruso, Vladímir Putin.

Lea también
Comentarios
Cargando...