El diario plural del Zulia

Fiscalía chilena le pone la lupa a las finanzas de Ronald Ojeda

El teniente retirado habría tenido contacto con el excapitán Anyelo Heredia, vinculado a la operación "Brazalete Blanco". El ahora extinto militar llegó a remitir remesas mediante criptomonedas. Se explora su búsqueda de liquidez en Chile mediante préstamos irregulares, como el solicitado para su hermana por una suma millonaria, gestionado a través de terceros

El caso del teniente (R) Ronald Ojeda continúa generando incógnitas mientras los investigadores profundizan en las pesquisas. La Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) persisten en decretar diligencias, sirviéndose de las declaraciones de testigos que han arrojado luz sobre la indagatoria en curso.

En el marco de la investigación, se ha ido esclareciendo no solo el modus operandi del secuestro, sino también aspectos cruciales de la vida de Ojeda en Chile. Entre las nuevas líneas de investigación, la PDI y el Ministerio Público se enfocan en rastrear los movimientos financieros del exmilitar venezolano, reseña La Tercera.

Aunque la familia de Ojeda entregó sus cuentas bancarias el día del secuestro, la indagación se ha visto enriquecida con nuevos elementos. Uno de los hallazgos más destacados revela que hasta diciembre de 2023, Ojeda mantenía un "contacto activo" con el capitán (R) Anyelo Heredia Gervacio.

Heredia, implicado en la planificación de la operación "Brazalete Blanco" con el objetivo de conspirar contra el régimen de Nicolás Maduro, fue detenido en diciembre de 2023 en la frontera con Colombia. En una declaración, el capitán (R) implicó a Ojeda y otros en el plan, subrayando la estrecha colaboración entre ambos.

La trama financiera también se complica, con revelaciones de que Ojeda recibía transferencias y enviaba remesas a Venezuela. Los vínculos con Heredia se extienden a depósitos que el capitán realizó cuando vivía en Estados Unidos para ayudar a Ojeda y su familia a cambiar de residencia.

La investigación destaca el papel de Ojeda en el envío de remesas a un amigo apodado "Fefo" en Caracas, incluyendo criptomonedas. Además, se explora su búsqueda de liquidez en Chile mediante préstamos irregulares, como el solicitado para su hermana por dos millones de pesos chilenos, gestionado a través de terceros.

Este martes, la familia de Ojeda llevará el caso a la Corte Internacional de Justicia de La Haya, presentando antecedentes sobre el secuestro. Representados por el abogado penalista Juan Carlos Manríquez, se sumarán así a la investigación internacional sobre la situación democrática en Venezuela, liderada por el fiscal Karim Khan.

La trama del crimen del teniente (R) Ojeda se complica con cada nueva revelación, mientras la PDI avanza en diversas líneas de investigación, desde análisis de cámaras hasta revisión de cuentas bancarias, en busca de esclarecer este enigmático caso.

Lea también
Comentarios
Cargando...