Audiencias públicas en la CIJ sobre el Esequibo comenzarán el 30 de junio

El antiguo ministro de Relaciones Exteriores de Guyana, Carl Greenidge, señaló este lunes que su país respalda que la disputa fronteriza con Venezuela sobre la región del Esequibo, donde se ha descubierto petróleo, haya sido acogida por la Corte Penal Internacional de Justicia (CIJ, en inglés).
La fecha marcada para el inicio de las audiencias públicas, para los representantes de Guyana y Venezuela, para presentar argumentos sobre si la CIJ tiene jurisdicción para dirimir el caso es el próximo 30 de junio.
En marzo de 2018, Guyana interpuso una demanda contra Venezuela ante el juez de la Haya para resolver la disputa territorial entre ambos Estados sobre la región de Esequibo.
La base de la demanda de Guyana es una carta del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de enero de 2018 en la que recomendaba que sea la CIJ la entidad que dirima la disputa, algo considerado inaceptable por parte de Venezuela
Estamos agradecidos por esta oportunidad que hemos esperado durante décadas”, declaró Greenidge, durante un acto organizado por la Cámara de Comercio de Guyana en Georgetown.
Greenidge dijo que una vez quede establecido que el CIJ tiene jurisdicción se pasará a la fase en la que será examinado en detalle la validez del laudo arbitral de 1899 entre los dos países.
El excanciller sostuvo que una decisión favorable a Guyana de la corte en la disputa territorial sería de gran beneficio para su país, ya que el territorio ha sufrido a lo largo de los años la presión de Venezuela.