El diario plural del Zulia

Españoles detenidos en Venezuela son vecinos de Bilbao que viajaron por turismo, según su familia

Desde el Gobierno español, tanto fuentes de La Moncloa como el Ministerio de Asuntos Exteriores han negado cualquier vínculo de los detenidos con el organismo de inteligencia, sin embargo el ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó que España "está metida hasta el cuello" en operaciones violentas contra Venezuela. Este incidente agrava las tensiones diplomáticas entre ambas naciones

Andrés Martínez Adasme, de 32 años, y José María Basoa Valdovinos, de 35, ambos originarios de Bilbao, han sido detenidos en Venezuela bajo acusaciones de ser agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y formar parte de una conspiración para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, sus familias aseguran que ambos estaban en el país caribeño únicamente como turistas.

Los familiares denunciaron su desaparición ante la Ertzaintza (Comisaría de Bilbao) el 9 de septiembre, tras perder contacto con ellos el 2 de ese mes.

Martínez y Basoa habían viajado desde Madrid a Caracas el 17 de agosto y tenían previsto devolver un coche de alquiler el 5 de septiembre, pero no se tuvieron noticias de ellos desde días antes, publica El País de España.

A través de redes sociales, los allegados pidieron ayuda para localizarlos. El gobierno vasco, por su parte, ha estado en contacto con las familias de los detenidos, ofreciendo su apoyo y manteniendo abierta una vía diplomática a través del área de Acción Exterior para seguir de cerca el caso, según informó la agencia EFE.

Asimismo, la Embajada española en Caracas solicitó acceso a los detenidos para verificar sus identidades, nacionalidades y las acusaciones que pesan sobre ellos, garantizando su asistencia consular.

Desde el Gobierno español, tanto fuentes de La Moncloa como el Ministerio de Asuntos Exteriores han negado cualquier vínculo de los detenidos con el CNI.

En un comunicado oficial, Madrid rechazó las acusaciones de implicación en una operación política en Venezuela, defendiendo una solución democrática y pacífica al conflicto en el país.

Por otro lado, el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, en una conferencia de prensa, insistió en la supuesta participación de los detenidos en una trama desestabilizadora organizada por la CIA, con apoyo del CNI español.

Cabello afirmó que España "está metida hasta el cuello" en operaciones violentas contra Venezuela. Este incidente agrava las tensiones diplomáticas entre ambas naciones.

La ministra de Defensa española, Margarita Robles, había calificado recientemente al gobierno de Maduro como una "dictadura", lo que motivó la convocatoria del embajador español en Caracas para expresar la protesta oficial del gobierno venezolano. Además, el asilo otorgado por España al líder opositor Edmundo González Urrutia, quien llegó a Madrid el 8 de septiembre, ha intensificado el conflicto bilateral.

Lee más:

España pide verificar nacionalidad de detenidos en Venezuela, pero reitera que no pertenecen al CNI

Lea también
Comentarios
Cargando...