España: El mano derecha de Sánchez entra a la cárcel y el Tribunal Supremo investiga ahora la financiación irregular con €5 millones al PSOE

El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha ordenado este lunes la prisión provisional y sin fianza de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, y cercano colaborador del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación a un caso de corrupción que involucra la presunta distribución de más de cinco millones de euros en comisiones ilegales a cambio de amaños en obras públicas. Según el magistrado, Cerdán desempeñó un papel de «cierta preeminencia» dentro de una red que investiga también al exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.
Cerdán enfrenta múltiples cargos, que incluyen delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Aunque ha negado cualquier vínculo con las actividades ilícitas, el auto judicial indica que la empresa Acciona se benefició de un montante de 537 millones de euros por contratos en obras ubicadas en diversas provincias, como Murcia, La Rioja, Sevilla y Barcelona.
En las conversaciones grabadas, se sugiere que Ábalos y su asesor recibieron un “premio económico indebido” de aproximadamente 550.000 euros, además de 450.000 euros que aún no habían sido cobrados, lo que ha llevado al juez a considerar que Cerdán también pudo haber obtenido beneficios económicos personales o para terceros. El magistrado recalca que los montos involucrados son “insólitamente mínimos” en comparación con el volumen de las operaciones delictivas estudiadas, y estima que, si los premios hubieran sido un 1% del valor de las adjudicaciones, la suma total superaría cinco millones de euros.
El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, publicado el 12 de junio, ya había insinuado la existencia de financiación irregular del PSOE. Las pruebas de esta posible corrupción incluyen audios en los que Cerdán hace referencia a contraprestaciones económicas que no están vinculadas a las que recibía de Acciona. Además, se menciona que Pedro Sánchez cesó a Ábalos tras descubrir las irregularidades de las que este podría haber estado involucrado.
Por su parte, el empresario Víctor de Aldama ha declarado que pagó a Cerdán 15.000 euros a solicitud de Koldo García, quien le pidió que compensara perjuicios sufridos en una operación relacionada con el "cupo vasco". Asimismo, García supuestamente alertó a un ex alto cargo de Transportes sobre un "impuesto" que debía ser pagado, lo que se ha interpretado como un mecanismo de financiación irregular que podría haber recaudado casi 10 millones de euros en 2023 para el PSOE.
El PSOE cuenta con dos vías de financiación: la pública, que incluye ayudas estatales y subvenciones, y la privada, que abarca cuotas de afiliados y donaciones. De acuerdo con su memoria anual de 2023, el partido reportó ingresos cercanos a 95 millones de euros de fuentes públicas, junto con 29,5 millones de euros provenientes de aportaciones privadas.