Ernesto Samper y Leonel Fernández exigen al CNE “publicar resultados mesa por mesa”

Los expresidentes de República Dominicana y de Colombia, Leonel Fernández y Ernesto Samper, solicitaron garantizar la transparencia en el proceso electoral del domingo 28 de julio, exigiendo la publicación completa de las actas de votación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
En un comunicado conjunto, afirmaron que “este primer paso es esencial” para permitir una “revisión exhaustiva” de la información por todas las partes interesadas.
A pesar de ser invitados por el propio CNE como veedores internacionales, los exmandatarios cuestionan la legitimidad de los resultados anunciados por Elvis Amoroso.
Fernández y Samper instaron a evitar cualquier manifestación de violencia que pueda causar "muerte, destrucción y dolor".
Declaración conjunta, del expresidente Ernesto Samper y quien suscribe, sobre las elecciones presidenciales en Venezuela y nuestras recomendaciones. pic.twitter.com/gXa0rPnnYV
— Leonel Fernández (@LeonelFernandez) July 30, 2024
El pasado viernes, el expresidente colombiano calificó al sistema electoral venezolano como “uno de los más confiables del mundo”, aunque ahora pide la revisión de todas las actas de las mesas de votación.
Según el primer y único boletín emitido hasta ahora por el Poder Electoral, con cerca del 80 % de las mesas escrutadas, el presidente Nicolás Maduro fue reelegido con el 51,2 % de los votos, frente al 44,2 % obtenido por el opositor Edmundo González Urrutia.
Sin embargo, María Corina Machado y la oposición afirman contar con el 73,2 % de las actas, las cuales reflejan que en realidad el diplomático venció con 6.275.182 votos (69 %).
En total, 21.392.464 venezolanos fueron convocados a votar en una jornada que contó con 15.700 centros y 30.026 mesas de votación.