El diario plural del Zulia

Embajador en Colombia viaja a Haití para responder consultas por magnicidio

"El Gobierno de Haití me está solicitando un tema de consultas, ya que soy el embajador en Colombia y de este país fue que salieron los mercenarios", señaló el diplomático

El embajador de Haití en Colombia, Jean Mary Exil, dijo el jueves que viajará a su país para responder preguntas de las autoridades en la investigación por el asesinato del presidente Jovenel Moïse hace una semana, que involucra a mercenarios del país sudamericano.

El Gobierno de Haití me está solicitando un tema de consultas, ya que soy el embajador en Colombia y de este país fue que salieron los mercenarios, por lo que estoy preparado a viajar con mi carpeta, hablar con ellos y responder a sus preguntas", dijo el diplomático en una conferencia de prensa virtual desde Bogotá con diferentes medios, entre ellos Sputnik.

Moïse fue asesinado el pasado 7 de julio por 12 disparos durante un ataque a la residencia presidencial, en Puerto Príncipe, en el que su esposa resultó gravemente herida.

El ataque fue perpetrado por un comando conformado por militares colombianos retirados, de los cuales tres murieron en un operativo policial y 18 más fueron detenidos, mientras continúa la búsqueda de al menos otros tres.

El embajador añadió que el presidente Iván Duque podría tener razón sobre que de los colombianos que viajaron a la isla caribeña, solo un grupo reducía sabía la verdad sobre la misión.

Si el mismo señor presidente dice (que los colombianos sabían que iban a matar a Moïse) es porque las investigaciones se están orientando hacia ese cauce. Los señores reclutados no se iban a meter en algo porque sí, entonces ellos debían saber en lo que se metían y ellos mismos ya están confesando esos temas", dijo Exil.

Más temprano, en diálogo con la emisora local La FM, Duque dijo que "hay un grupo importante (de colombianos) que fue llevado con una supuesta misión de protección, pero dentro del grupo hay uno más reducido que aparentemente tenía el conocimiento de la operación criminal".

El presidente realizó las declaraciones luego de que familiares de algunos de los colombianos capturados en Haití afirmaron que fueron engañados.

Lea también
Comentarios
Cargando...