El diario plural del Zulia

Ella es Jeannette Jara, la comunista ganadora en las primarias presidenciales de Chile de la izquierda

"Hoy les digo que vayamos a casa con la alegría sana de la victoria alcanzada", manifestó, citando al expresidente Salvador Allende ante una multitud en el centro de Santiago.

Con la voz entrecortada por la emoción, Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista y el Partido Humanista a la presidencia de Chile, celebró la noche de este domingo su arrollador triunfo en las primarias presidenciales del progresismo. "Hoy les digo que vayamos a casa con la alegría sana de la victoria alcanzada", manifestó, citando al expresidente Salvador Allende ante una multitud en el centro de Santiago.

La militante comunista obtuvo el 60% de los votos, mientras que su contrincante más cercano, la socialdemócrata Carolina Tohá, recibió el 28% y el candidato del Frente Amplio, Gonzalo Winter, solo el 9%. A pesar de la baja participación ciudadana, que se situó por debajo del 10% del padrón electoral, este triunfo es considerado un hito histórico: Jara será la primera candidata comunista respaldada por el progresismo a una elección presidencial tras el retorno a la democracia en Chile, programada para el próximo 16 de noviembre.

Este resultado representa uno de los mayores triunfos electorales en los 113 años de historia del Partido Comunista chileno, que estuvo proscrito durante la dictadura y que tras el retorno a la democracia había permanecido al margen de la política institucional.

El perfil de Jeannette Jara

Nacida el 23 de abril de 1974 en Conchalí, Santiago, Jara es la mayor de cinco hermanos y la primera profesional de su familia, habiendo estudiado Administración Pública y Derecho. A los 14 años, se unió a las Juventudes Comunistas y desempeñó roles de liderazgo estudiantil y social. Tras la muerte de su esposo, se convirtió en madre de un hijo que actualmente tiene 19 años.

Jara se desempeñó como subsecretaria de Previsión Social durante el primer gobierno de Michelle Bachelet y, desde marzo de 2022, fue ministra del Trabajo en el gobierno de Gabriel Boric. Durante su gestión, logró importantes hitos como la reforma al sistema previsional y la reducción de la jornada laboral a 40 horas.

Desafíos de su candidatura

La victoria de Jara subraya un golpe a la centroizquierda tradicional, así como al Frente Amplio, del que proviene el presidente Boric. Sin embargo, uno de sus principales desafíos será ampliar su apoyo en sectores políticos más moderados, dado que las últimas encuestas muestran a la derecha como favorita en las elecciones venideras.

Marco Moreno, analista político, indicó: "Jara enfrenta el desafío de transformar su triunfo en una candidatura competitiva a nivel nacional. Su mayor reto será ampliar el techo electoral del PC sin perder su identidad”.

A pesar de su triunfo en las primarias, Jara reconoció que la ba bajar participación, con solo 825,835 votos, representa un reto significativo para su campaña. Por ello, su mensaje ha sido claro: "Los llamo a no soltar nuestras manos. Esa es nuestra tarea para lo que viene”, enfatizó.

El panorama político se mantendrá en evolución hasta la inscripción formal de candidaturas a mediados de agosto y se verá definido en las urnas el próximo 16 de noviembre.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...