El diario plural del Zulia

El político español aliado del chavismo que es denunciado por violencia sexual

En septiembre de 2023, el partido Podemos recibió dos denuncias de mujeres que alegan episodios de violencia sexual perpetrados por Juan Carlos Monedero, cofundador y exdirigente de la formación morada. Esta información fue confirmada por fuentes internas del partido tras la revelación de uno de los testimonios.

En septiembre de 2023, el partido Podemos recibió dos denuncias de mujeres que alegan episodios de violencia sexual perpetrados por Juan Carlos Monedero, cofundador y exdirigente de la formación morada. Esta información fue confirmada por fuentes internas del partido tras la revelación de uno de los testimonios por parte de Eldiario de España.

Según los datos proporcionados por Podemos, la primera denuncia llegó a través de un correo electrónico que advertía comportamientos de Monedero que *“podían llegar a ser violencia sexual”* y solicitaba la intervención del partido. En respuesta, la formación tomó medidas inmediatas y notificó a la Comisión de Garantías para iniciar el protocolo correspondiente, dado que Monedero se encontraba en ese momento como militante de base.

Se aseguró que a la denunciante se le ofreció "una vía confidencial y segura" para brindar detalles sobre los incidentes. Sin embargo, el partido alegó que no recibió respuesta de la mujer al respecto.

Casi simultáneamente, miembros de la dirección de Podemos recibieron otro testimonio más grave, donde una segunda mujer denunciaba a Monedero por actos de violencia sexual y solicitaba medidas internas para que el cofundador dejara de asistir a las actividades del partido. Según fuentes partidarias, se decidió apartar a Monedero de toda actividad oficial, lo que significó que no se le volvió a invitar a eventos significativos como la Fiesta de la Primavera o la Uni de Otoño.

A pesar de esta decisión, Monedero continuó trabajando en Canal Red dentro del programa *En la frontera*, bajo la dirección de Pablo Iglesias. Sin embargo, su situación cambió en enero de 2024, cuando Iglesias decidió prescindir de Monedero debido a críticas realizadas por este a la dirección de la televisión asociada a Podemos, no como consecuencia de las denuncias de violencia sexual.

Por su parte, Podemos enmarcó estas decisiones dentro de un protocolo sanitario y de protección a las víctimas, resaltando su compromiso con la atención a las denuncias de violencia en el interior del partido. Sin embargo, la falta de denuncia formal ante las autoridades ha suscitado interrogantes sobre la gestión de estas alegaciones.

Lea también
Comentarios
Cargando...