El oro marca un precio récord: cotiza a casi 2.500 dólares por onza
De acuerdo con los medios financieros, la cotización del oro aumentó este viernes 16 de agosto un 1,24 %, llevando su precio a la hora del cierre a 2.487,50 dólares la onza. Según los expertos, este precio récord también se explica por la incertidumbre geopolítica en Oriente Medio, especialmente el conflicto entre Israel y Palestina y las tensiones con Irán e Hizbulá del estado hebreo. Se trata del precio más alto desde que tocara su techo histórico a mediados de julio de este año, cuando el metal precioso llegó a los 2.460,99 dólares

Ante la incertidumbre en Oriente Medio y los miedos de una posible recesión en Estados Unidos en los próximos meses, el precio del oro se ha disparado a su valor más alto desde mediados de julio.
De acuerdo con los medios financieros, la cotización del oro aumentó este viernes 16 de agosto un 1,24 %, llevando su precio a la hora del cierre a 2.487,50 dólares la onza.
Se trata del precio más alto desde que tocara su techo histórico a mediados de julio de este año, cuando el metal precioso llegó a los 2.460,99 dólares.
"La fuerte caída de los rendimientos de los bonos y del dólar en el contexto de las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed, está beneficiando a los activos con rendimientos nulos o bajos como el oro", dijo Fawad Razaqzada, analista de la firma City Index.
Según los expertos, este precio récord también se explica por la incertidumbre geopolítica en Oriente Medio, especialmente el conflicto entre Israel y Palestina y las tensiones con Irán e Hizbulá del estado hebreo.
Esto ha hecho que muchos inversionistas consideren en las últimas semanas adquirir oro, que ha sido históricamente considerado un activo "refugio" al cual apostar cuando otras monedas, bonos o acciones están sufriendo fluctuaciones, como las registradas a comienzos de mes en Wall Street y el Nikkei 225 en Japón.