El diario plural del Zulia

El Gobierno de Argentina intervendrá en el mercado paralelo de divisas para contener la inflación

Luis Caputo, ministro de Economía argentino, explicó que esta medida es una "profundización del esquema monetario" que compensaría la emisión de pesos por la compra de dólares al tipo de cambio oficial. Además, la estrategia busca contener la creciente brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y los tipos negociados en el mercado. "Consecuencia: vamos a exterminar la inflación para siempre en Argentina", concluyó
El Banco Central de Argentina venderá dólares estadounidenses en un mercado paralelo de divisas, conocido como "contado con liquidación", a partir del 15 de julio, anunció el ministro argentino de Economía, Luis Caputo. Entre otras cosas, la medida ayudará a "exterminar la inflación para siempre en Argentina", prometió.
Como detalló el titular de Economía, esa medida es una "profundización del esquema monetario" que compensaría la emisión de pesos por la compra de dólares al tipo de cambio oficial.
"Si el Banco Central comprara dólares en el mercado de cambios oficial, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de contado con liquidación", explicó en la red social X.
A continuación, "la cantidad de pesos ya no crecerá más, solo se achicará", profundizó.
Además, la estrategia busca contener la creciente brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y los tipos negociados en el mercado. Para comparar, el tipo de cambio oficial del peso se sitúa en 919 pesos por dólar, mientras que el índice paralelo cerró a 1.405 por dólar el 12 de julio.
En palabras de Caputo, gracias a la nueva medida, "en 6 meses terminamos con el déficit fiscal, el déficit cuasifiscal, y la emisión monetaria".
"Consecuencia: vamos a exterminar la inflación para siempre en Argentina", concluyó.
El aumento mensual de los precios empezó a acelerarse ligeramente en junio, por primera vez desde que Milei asumió el cargo el 10 de diciembre, según datos del Gobierno publicados el 12 de julio. La inflación anual, del 272 %, sigue siendo una de las más altas del mundo y se adentra en territorio de crisis.
Sin embargo, en Bloomberg opinaron que tales iniciativas podrían acentuar la inquietud del mercado ante la posibilidad de que el Gobierno, a pesar de mantener estrictos controles de divisas, esté permitiendo que el tipo de cambio oficial se sobrevalore.
Asimismo, dificultarían aún más la capacidad del Banco Central de Argentina para acumular las reservas de divisas necesarias con el fin de levantar los controles en algún momento y, finalmente, devolver los 44.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), pronosticaron desde el medio.
Lea también
Comentarios
Cargando...