EEUU "muy preocupado" por detención de líderes kurdos en Turquía

Estados Unidos está "muy preocupado" por la detención en Turquía de dirigentes políticos y legisladores kurdos, afirmó el viernes en Twitter Tom Malinowski, encargado de derechos humanos en el Departamento de Estado.
"Cuando las democracias atacan a dirigentes electos tienen el deber de justificar sus actos y preservar la confianza en el sistema judicial", escribió Malinowski en la red social.
Las autoridades turcas detuvieron el jueves a Selahattin Demirtas y Figen Yüksekdag, copresidentes del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), y a varios diputados de esa formación, la principal prokurda de Turquía.
La justicia turca declaró prisión preventiva a los dos dirigentes y a tres diputados del HDP en el marco de una investigación "antiterrorista" vinculada al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), informó la agencia Anadolu.
Los lazos entre Estados Unidos y Turquía, ya tensos por la guerra en Siria, sufrieron u retroceso en julio tras una intentona golpista contra el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan.
Ankara acusa al clérigo Fetulah Gulen, exiliado en Estados Unidos, de organizar el fallido golpe y critica a Estados Unidos por demorar la revisión de un pedido para su extradición.