EE. UU. y China acordaron reducir parcialmente los aranceles recíprocos durante 90 días

Estados Unidos y China anunciaron este lunes un acuerdo para reducir drásticamente los aranceles recíprocos durante un periodo inicial de 90 días, lo que representa la señal más concreta hasta ahora de desescalada en la guerra comercial que ha sacudido los mercados financieros desde abril y generado temores de recesión global.
El anuncio se hizo público en un comunicado conjunto tras el cierre de la primera ronda formal de negociaciones celebrada el fin de semana en Ginebra, Suiza.
Washington reducirá del 145 % al 30 % sus aranceles a bienes chinos, mientras que Beijing bajará del 125 % al 10 % los gravámenes a productos estadounidenses, según detalló el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien participó en las conversaciones junto al viceprimer ministro chino He Lifeng y el representante comercial internacional Li Chenggang.
“Ambas partes mostraron un gran respeto”, declaró Bessent a la prensa. Calificó las conversaciones como “productivas” y “sólidas”, al tiempo que destacó el carácter técnico y directo del encuentro, que tuvo lugar en la residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas.
En su comunicado, el Ministerio de Comercio de China celebró el “progreso sustancial” alcanzado.
“Este movimiento está en el interés de ambos países y del mundo entero”, señaló el texto, agregando que espera que Washington “siga trabajando con China para corregir la práctica errónea de aumentos unilaterales de aranceles”.
El impacto inmediato en los mercados internacionales ha sido notorio. Tras conocerse la noticia, el precio del petróleo subió más de 3 %: el barril de WTI alcanzó los 63,06 dólares, mientras que el Brent del Mar del Norte subió a 65,81 dólares.
En el mercado cambiario, el dólar se recuperó con fuerza, ganando 1,5 % frente al yen, hasta 147,62 unidades, y 1,2 % frente al euro, hasta 1,1113 dólares. Asimismo, la Bolsa de Hong Kong cerró con una ganancia superior al 3 %.