El diario plural del Zulia

EE. UU. renovó licencia de operaciones de Monómeros hasta 2024

La decisión es importante porque le permitirá a la empresa petroquímica y subsidiarias seguir accediendo al mercado financiero. La empresa produce primordialmente fertilizantes y está localizada en Colombia. La filial de Pequiven es el segundo activo más grande que tiene Venezuela en el exterior

Un día después de otorgar la licencia a Venezuela para el gas licuado, la administración de Biden levantó por un año la sanción que había impuesto la Oficina para el Control de Activos del Departamento del Tesoro (Ofac) contra la empresa colombo-venezolana Monómeros S.A.

El comunicado estipula que la solicitud fue hecha el pasado 27 de enero de 2023 ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros, por lo que se autorizan las operaciones y reemplaza el número de licencia VENEZUELA-EO13850-2019-360364-6 en todos los aspectos.

El documento de renovación de licencia está firmado por Aydin Akgu, jefe de la sección de Licencias en el Departamento del Tesoro, reseña El Nacional.

La decisión es importante porque le permitirá a Monómeros y subsidiarias seguir accediendo al mercado financiero.

La empresa, que produce primordialmente fertilizantes y está localizada en Colombia, fue incluida en una lista de firmas venezolanas sancionadas durante la administración de Donald Trump.

Sin embargo, salió de esa lista negra en 2019 luego de que Estados Unidos reconoció a Juan Guaidó como "presidente interino" de Venezuela y su gobierno tomó el control de la junta directiva de la empresa debido a las gestiones del entonces presidente colombiano Iván Duque.

Monómeros venía operando sin sanciones gracias a un waiver emitido por la Ofac, que se renovaba anualmente.

Con la llegada de Petro, a la presidencia de Colombia, el gobierno de Nicolás Maduro recuperó el control de la junta directiva.

Desde entonces, rondaba la incertidumbre sobre si Estados Unidos renovaría la excepción dado este nuevo desarrollo.

Monómeros es considerada el segundo activo más grande que tiene Venezuela en el exterior y es fuente de cuantiosos empleos en Colombia.

De acuerdo con fuentes, Estados Unidos sigue preocupado por el hecho de que el gobierno de Maduro ahora está en control de la empresa. Pero decidió emitir la licencia luego de que el gobierno colombiano le ofreciera garantías sobre su funcionamiento y destino de los dividendos.

Aun así, la nueva licencia deja claro que podría ser revocada en cualquier momento si se incumplen las garantías y otras disposiciones.

Esta licencia no autoriza la transferencia ni la recepción de fondos u otros bienes, directa o indirectamente, de ninguna entidad o individuo cuya propiedad o intereses en la propiedad estén bloqueados de conformidad con cualquier orden ejecutiva", precisa el documento.

Lea también
Comentarios
Cargando...