EE. UU. rechaza detenciones arbitrarias en Venezuela: “Son inconsistentes con el Acuerdo de Barbados”

El encargado del Departamento de Estado de EE.UU. para América Latina, Brian Nichols, expresó su rechazo hacia las nueve órdenes de aprehensión que la Fiscalía venezolana emitió este miércoles contra miembros del partido de María Corina Machado.
Reclamó que la persecución política desatada en el país está distante de cumplir el Acuerdo de Barbados, firmado en octubre de 2023 con mediación internacional.
“Condenamos las detenciones arbitrarias y las órdenes de arresto emitidas hoy contra miembros de la oposición democrática en Venezuela. Los crecientes ataques de Maduro contra la sociedad civil y los actores políticos son totalmente inconsistentes con los compromisos del Acuerdo de Barbados, pero no sofocarán las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano”, escribió en su cuenta de X.
We condemn the arbitrary arrests and warrants issued today for members of the democratic opposition in Venezuela. Maduro’s escalating attacks on civil society and political actors are totally inconsistent with Barbados Accord commitments but will not stifle the democratic…
— Brian A. Nichols (@WHAAsstSecty) March 20, 2024
Exigió al Gobierno venezolano “la liberación inmediata de estas personas y de todos los detenidos injustamente”.
Por su parte, el senador republicano, Marco Rubio, también se pronunció sobre la arremetida contra la oposición, con lo que aseguró que estas acciones “deben ser una señal clara para el mundo entero que ellos no se detendrán ante nada para permanecer ilegítimamente en el poder”.
Estos son los matones a los que la Administración Biden les ha otorgado concesiones.
Las acciones del narco-régimen criminal de Maduro deben ser una señal clara para el mundo entero que ellos no se detendrán ante nada para permanecer ilegítimamente en el poder. https://t.co/C94NkLFgJK
— Senator Marco Rubio (@SenMarcoRubio) March 20, 2024
Vale recordar que, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, confirmó este miércoles la detención de Henry Alviárez y Dignora Hernández, coordinador nacional y secretaria política nacional de Vente Venezuela, respectivamente.
Bajo la consigna de “una nueva trama de conspiración contra el Estado”, Saab mostró un video donde Emill Brandt Ulloa, dirigente detenido de la tolda celeste, expuso un presunto “plan de violencia” que los involucraría.
Además de esta doble captura ejecutada a solo un día de las postulaciones de candidatos a la elección presidencial, el Ministerio Público expuso que Oswaldo Bracho, Pedro Urruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magalli Meda, miembros de la tolda celeste, también tienen orden de captura.
Ante esto, Machado envió un contundente mensaje a la comunidad internacional, afirmando que necesitan más que “buenos deseos” de su parte.
Lea más:
Ministerio Público captura a Henry Alviarez y Dignora Hernández, miembros de Vente Venezuela