El diario plural del Zulia

EE. UU. planea ordenar a empresas extranjeras que dejen de operar en Venezuela

Detener el trabajo de las empresas en Venezuela será un golpe para la asediada economía del país. La administración Trump tiene múltiples asesores y funcionarios con diferentes puntos de vista sobre cómo abordar Venezuela. Maduro minimizó el impacto de que Chevron se viera obligada a poner fin a sus operaciones en Venezuela, diciendo que “la producción no caerá ni un litro o barril

Tras ordenar a Chevron Corp. finalizar sus operaciones en el país, la administración Trump se prepara para aumentar la presión sobre Nicolás Maduro y obligar a más empresas a dejar de operar en Venezuela, según Bloomberg.

Los funcionarios han dicho a las empresas, incluida la productora petrolera francesa Etablissements Maurel & Prom SA y una empresa de asfalto dirigida por el magnate petrolero de Florida Harry Sargeant, que tendrán 30 días para poner fin a las operaciones en Venezuela una vez que Estados Unidos revoque sus exenciones para operar allí sin entrar en conflicto con las sanciones. El Tesoro de Estados Unidos podría iniciar el proceso tan pronto como el viernes, informaron las fuentes al medio.

Detener el trabajo de las empresas en Venezuela será un golpe para la asediada economía del país, lo que ejercerá presión sobre Maduro mientras Trump presiona para lograr un acuerdo sobre reformas democráticas y aceptar más inmigrantes de Estados Unidos.

La economía de Venezuela depende en gran medida del petróleo. Chevron y otras compañías más pequeñas a las que Washington les ha otorgado permiso para operar allí han sido motores cruciales de crecimiento, mientras la propia compañía petrolera estatal de Venezuela está en ruinas después de años de subinversión.

La administración Trump tiene múltiples asesores y funcionarios con diferentes puntos de vista sobre cómo abordar Venezuela, y es posible que el presidente cambie de rumbo en el último minuto y permita que las compañías petroleras sigan trabajando allí.

Otras empresas extranjeras con operaciones en Venezuela que esperan la palabra sobre si Estados Unidos revocará sus exenciones para trabajar allí sin estar sujetas a sanciones incluyen a la española Repsol SA y la italiana Eni SpA.

Las operaciones conjuntas entre Chevron y Petróleos de Venezuela SA han contribuido con una cuarta parte de los ingresos totales del gobierno de Maduro en 2023 y 2024, según una estimación de la consultora Ecoanalítica. Sin Chevron, la economía de Venezuela podría contraerse hasta un 7,5% este año, según el Observatorio de Finanzas, un grupo de investigación liderado por la oposición.

Maduro minimizó el impacto de que Chevron se viera obligada a poner fin a sus operaciones en Venezuela, diciendo que “la producción no caerá ni un litro o barril”.

Lea también
Comentarios
Cargando...