El diario plural del Zulia

EE. UU. fija el #1Ago como fecha definitiva para aplicar nuevos aranceles

Entre los países que recibirán aranceles de hasta el 25 % a partir del 1 de agosto se encuentran Japón y Corea del Sur. El lunes Trump firmó una orden ejecutiva para extender la tregua arancelaria que inicialmente expiraba el 9 de julio. En el caso de la Unión Europea, la amenaza es aún más severa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que su gobierno no concederá nuevas prórrogas a la entrada en vigor de los llamados "aranceles recíprocos", los cuales comenzarán a aplicarse el próximo 1 de agosto a varios socios comerciales. La advertencia llega tras semanas de especulación sobre una posible extensión del plazo para dar margen a negociaciones bilaterales.

Los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto de 2025. No se concederán prórrogas”, escribió el mandatario en su red Truth Social, enfatizando que “no ha habido cambios en esta fecha ni los habrá”, en referencia a las cartas enviadas esta semana a gobiernos extranjeros notificando las nuevas tarifas.

Aunque el lunes Trump firmó una orden ejecutiva para extender la tregua arancelaria que inicialmente expiraba el 9 de julio, luego matizó su postura al declarar ante la prensa que aún estaría dispuesto a conversar. “Diría que son firmes, pero no al 100 %. Si nos llaman y quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos a ello”, expresó desde la Casa Blanca.

Entre los países que recibirán aranceles de hasta el 25 % a partir del 1 de agosto se encuentran Japón y Corea del Sur, según documentos oficiales divulgados por la propia administración. En el caso de la Unión Europea, la amenaza es aún más severa, con posibles gravámenes del 50 % si no se logra un acuerdo antes de la fecha límite.

La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, defendió la ampliación del plazo como una medida estratégica para obtener mejores acuerdos en beneficio del trabajador estadounidense, y no como señal de debilidad en las negociaciones. “Queremos lo mejor para Estados Unidos, y eso significa tomarnos el tiempo necesario para lograrlo”, afirmó.

Desde la suspensión inicial de los aranceles, solo se han concretado acuerdos parciales con China, Reino Unido y Vietnam, sin resultados concluyentes con otros socios clave.

En respuesta, el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, expresó este martes la urgencia de alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos para reducir la incertidumbre que ya afecta a la economía y a las decisiones de inversión dentro del bloque europeo.

Lea también
Comentarios
Cargando...