EE. UU. asegura que “rescate” de opositores en Embajada revela su “compromiso” con Venezuela

La viceportavoz del Departamento de Estado, Mignon Houston, expuso en unas recientes declaraciones a la agencia EFE que Estados Unidos considera que el reciente operativo para enviar a la nación americana a los cinco opositores miembros del equipo de María Corina Machado desde la Embajada Argentina en Caracas, es una clara muestra de la voluntad de Washington para impulsar “progreso democrático” en Venezuela.
“Estados Unidos, a través del liderazgo de esta Administración, del presidente (Donald) Trump y el secretario (de Estado Marco) Rubio, ha sido muy claro: queremos ver progreso democrático en Venezuela. Queremos ver una Venezuela que respete y escuche la voz de su pueblo, que respete los derechos humanos”, explicó Houston, citada por Efecto Cocuyo.
El actual gobierno estadounidense “ha centrado no solo sus palabras, sino también sus acciones, en asegurar que nuestra relación con Venezuela sea ante todo una basada en el apoyo al pueblo”, dijo.
“Y eso es lo que vieron con esta operación”, añadió en referencia a la actuación para traer a Estados Unidos a cinco opositores venezolanos (Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González) que estaban refugiados en la embajada de Argentina en Caracas desde marzo de 2024.
La viceportavoz indicó que “en este momento, poder apoyar a estos cinco venezolanos ha supuesto una oportunidad única”, pero que al tratarse de una operación “muy delicada” el Departamento de Estado no tiene “detalles que compartir” sobre el proceso para sacar a los cinco de la capital venezolana.
“Puedo decir que estamos agradecidos a nuestros socios, al Departamento de Seguridad Nacional y otros que nos apoyaron. Y se lo hemos agradecido mucho a los países y socios que participaron”, afirmó Houston, que añadió que el Gobierno de Trump “sigue preocupado por la situación en Venezuela y por la población venezolana”, y que “eso no se detendrá”.
El pasado 6 de mayo el secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que los cinco miembros de Vente Venezuela habían llegado a EE.UU. tras lo que calificó como un “exitoso rescate” y la “liberación segura de estos héroes venezolanos”.
El Gobierno argentino agradeció a Washington “la exitosa operación de extracción” de los asilados y aseguró que su salida fue fruto del trabajo de la Administración de Trump, mientras que Brasil, que asumió la representación de los intereses de Argentina en Caracas en agosto de 2024 tras la expulsión de diplomáticos de ese país de Venezuela, afirmó que “innumerables veces” trató de gestionar sin éxito un salvoconducto para la salida de los antichavistas.
Por su parte, el Gobierno venezolano aseguró el mismo miércoles que hubo una negociación para la salida de los opositores, que, según el ministro de Interior Diosdado Cabello, fueron cuatro y no cinco, puesto que Claudia Macero habría abandonado la embajada el pasado agosto.