El diario plural del Zulia

EE. UU. afirma que los aranceles a China serán del 145 %

El gobierno estadounidense publicó este jueves la enmienda que recoge el incremento de los gravámenes a Pekín hasta el 125 %. China es el único país al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada este miércoles. El Gobierno chino aseguró que tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder "con determinación"

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a China ascienden en total al 145%, según confirmó la Casa Blanca a la cadena CNBC.

El gobierno estadounidense publicó este jueves la enmienda que recoge el incremento de los gravámenes a Pekín hasta el 125% anunciado ayer.

Un funcionario confirmó a la cadena que este arancel se suma al del 20% que existía desde antes de que el republicano iniciara una guerra comercial con casi todos los países del mundo el pasado 2 de abril.

China es el único país al que el magnate neoyorquino dejó fuera de la tregua de 90 días decretada este miércoles mientras prosigue las negociaciones con sus socios comerciales.

El miércoles, el país asiático dijo que iba a elevar sus aranceles de represalia sobre EE.UU. al 84%, con efecto a partir del jueves. Eso se produjo después de que Pekín prometiera "luchar hasta el final" contra los aranceles de Trump, argumentando que el comercio entre los dos países está en equilibrio al entrar en vigor un impuesto del 104% sobre las exportaciones del país a Estados Unidos.

La última ronda de aranceles de Trump entró en vigor poco después de la medianoche e incluyó un 104% sobre productos de China, un 20% sobre la Unión Europea, un 24% sobre Japón y un 25% sobre Corea del Sur.

Los funcionarios de la Administración estadounidense intentaron convencer a los votantes, legisladores republicanos y directores ejecutivos de que las tasas eran negociables, pero también advirtieron que el proceso podría tardar meses.

El Gobierno chino aseguró que tiene "una voluntad firme" y "recursos abundantes" para responder "con determinación" si Estados Unidos insiste en "intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales".

Lea también
Comentarios
Cargando...