Edificaciones en Cuba sufrieron daños tras sismos, según reportes preliminares
Hasta el momento no se reportan fallecidos, aunque hay algunos daños en edificaciones", informó el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla. Dos potentes sismos, de magnitud 6,0 y 6,6, ocurrieron por la mañana cerca de la costa de Cuba al sureste de Pilón, en la provincia de Granma. Los sismos causaron deslizamientos de tierra y derrumbes de viviendas, particularmente en los municipios de Bartolomé Masó y Pilón

Los terremotos ocurridos este 10 de noviembre en el oriente de Cuba causaron daños a viviendas y otras instalaciones, según las autoridades locales.
"Seguimos con atención los dos fuertes sismos ocurridos al sur de región oriental de Cuba. Hasta el momento no se reportan fallecidos, aunque hay algunos daños en edificaciones", escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en su perfil de X.
El ministro participó en un Consejo de Defensa Nacional, encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel, que evaluó los informes preliminares sobre las afectaciones.
Durante la reunión trascendió que los sismos causaron deslizamientos de tierra y derrumbes de viviendas, particularmente en los municipios de Bartolomé Masó y Pilón, en la provincia oriental de Granma.
El canal Caribe informa de "grietas y rajaduras en varios niveles" en el faro del Cabo Cruz, en el municipio de Niquero. Construida en 1871, la torre había resistido todo tipo de fenómenos durante más de 150 años, señala este medio.
Dos potentes sismos, de magnitud 6,0 y 6,6, ocurrieron por la mañana cerca de la costa de Cuba al sureste de Pilón, en la provincia de Granma, reportó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).