Ecuador fue el país más violento de Latinoamérica en 2023

El año 2023 representó el peor año de la historia de Ecuador en cuanto a violencia y criminalidad. A mediados de diciembre, la cifra de muertes violentas ascendió hasta los 7592, lo que lo convierte en el país más peligroso del continente.
Con respecto al 2022, donde la cifra fue de 4426, supone un aumento del 71%, un crecimiento alarmante y exageradamente veloz.
Para Fernando Carrión, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, “hace que 2023 sea el año más violento de la historia del Ecuador”, en información ofrecida por el Diario Las Américas.
En 2017, la tasa de muertes violentas fue de cinco por cada 100 mil habitantes, una cifra mínima al lado de los 40 por cada 100 mil habitantes de este año.
Otro registro que sufrió un gran aumento fueron los secuestros, pasando de 40 hace un año a 122. De igual manera, las extorsiones se ubicaron en las 5930, frente a las 3188 en 2022.
El pasado 28 de diciembre, un sicario disparó unas 20 veces y asesinó a un hombre de 31 años y a un niño de 11 en una iglesia de Manta, en la costa ecuatoriana, lo que fue uno de los últimos casos de la terrible situación que se vive en la nación.
Según datos del Índice Global del Crimen Organizado, en el ranking de 193 países del mundo, Ecuador se ubicó en el décimo puesto de las naciones más afectadas por el crimen organizado.
El nuevo presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, tendrá la difícil tarea de enfrentarse con las bandas criminales que controlan las ciudades del país sudamericano, para terminar con la ola de violencia que azota a los habitantes.