El diario plural del Zulia

Día Mundial del Trastorno Bipolar: el diagnóstico equivocado, la principal barrera

Coincidiendo con la fecha de nacimiento del pintor Vincent Van Gogh, diversas organizaciones internacionales promovieron el 30 de marzo como el Día Mundial del Trastorno Bipolar.

El objetivo es generar conciencia mundial sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social asociado a la enfermedad.

El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave, episódica, crónica y recurrente caracterizada por el mal funcionamiento de los mecanismos que regulan el estado de ánimo, que lleva al paciente a sufrir episodios maníacos, depresivos o mixtos.

Su incidencia es similar en ambos sexos y, según la Organización Mundial de la Salud, es la sexta causa de discapacidad en el mundo.

Estos episodios, que pueden llegar a requerir hospitalización, interfieren de forma significativa en la vida cotidiana del paciente y en su entorno, y tienen una importante repercusión en su salud, relaciones personales, funcionamiento y calidad de vida.

Objetivo: un diagnóstico a tiempo

El diagnóstico acertado y a tiempo continúa siendo uno de los principales caballos de batalla en el abordaje del trastorno bipolar, que aún tarda unos cinco años en ser correctamente diagnosticado y, por tanto, tratado.

La enfermedad a menudo se confunde con otras patologías, como lo demuestra el hecho de que en el 31% de los casos el paciente recibe un diagnóstico de depresión, que tiene como consecuencia la instauración de un tratamiento inapropiado y la demora en la puesta en marcha de medidas psicofarmacológicas y psicoterapéuticas adecuadas, lo que conlleva un peor pronóstico y graves complicaciones psicosociales, reseña el portal Mujer Hoy.

Además, en torno al 49% de las personas que padecen trastorno bipolar no están diagnosticadas, mientras que el 34% de los pacientes con trastorno bipolar ha vivido más de diez años con síntomas de la enfermedad antes de su diagnóstico.

Y es que reconocer la sintomatología e identificarla adecuadamente con el trastorno bipolar no es tarea sencilla, tal y como confirman los especialistas.

Sin embargo, el correcto diagnóstico en el menor tiempo posible abre la puerta al tratamiento adecuado, ahorrando sufrimiento al paciente, con el objetivo puesto en que pueda llevar a cabo una vida normal, lo que se logra en la gran mayoría de los casos.

La enfermedad puede disminuir la esperanza de vida entre 13 y 30 años.

Lea también
Comentarios
Cargando...