Detienen acuerdo entre Colombia y Venezuela mientras no den garantías electorales a Machado

La Cámara de Representantes de Colombia aplazó la aprobación de un acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones entre Colombia y Venezuela, hasta que no se den garantías electorales a la candidata presidencial opositora, María Corina Machado.
Gracias a la propuesta del representante a la Cámara, José Jaime Uscátegui, del partido Centro Democrático, la votación del proyecto de ley fue aplazada en su último debate.
La petición del partido uribista argumentó que “el fundamento de todo acuerdo entre los dos países, cualquier sea su naturaleza, debe ser de respeto pleno por los derechos humanos y la vigencia de las garantías democráticas”.
🚨 COMUNICADO DE PRENSA:
"El representante a la Cámara por el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui, logró este martes que la plenaria de la corporación aplazara la votación -en último debate-del proyecto de ley que avala un acuerdo de inversiones recíprocas con Venezuela… pic.twitter.com/xuR5QNmehJ
— Jose Jaime Uscátegui (@jjUscategui) February 20, 2024
Además, el congresista afirmó que “hay una mujer como María Corina Machado, a quien se les están desconociendo todos sus derechos políticos”.
“De este lado de la frontera no podemos guardar silencio”, aseguró Uscátegui.
Para el dirigente, en Venezuela no se está “lidiando con una democracia cualquiera, sino con una dictadura”, y criticó el silencio del gobierno de Gustavo Petro ante la situación política en el país vecino.
En este momento en la Plenaria de la @CamaraColombia logramos el aplazamiento del debate del acuerdo hecho por el gobierno nacional con la dictadura Venezolana en materia comercial hasta tanto se aclare el futuro político de @MariaCorinaYA y se brinden plenas garantías… pic.twitter.com/7kxAtX9zhE
— Jose Jaime Uscátegui (@jjUscategui) February 20, 2024
Durante el debate de la petición, ningún miembro de la Cámara afín al Gobierno o al proyecto defendió la iniciativa, y cedió el protagonismo a los opositores.
Dicho acuerdo establece como objetivo “fomentar el desarrollo y equilibrio conjunto, fortaleciendo el comercio e impulsando nuestras relaciones en la frontera”, según informaron las autoridades de ambos países el pasado enero.