Descartan “incidente de ciberseguridad” durante apagón en España: Pedro Sánchez apunta contra operadores privados

Red Eléctrica informó que el funcionamiento del sistema eléctrico en España ya se encuentra restablecido al 100 % y normalizado tras el apagón que afectó ayer lunes a toda la España Peninsular.
"Podemos descartar un incidente de ciberseguridad en las instalaciones de red eléctrica y el centro de control de red eléctrica", expuso la entidad en una comparecencia este martes. En la misma, aludió a dos desconexiones separadas que degradaron el sistema, que "no fue capaz de sobrevivir a esta perturbación tan extrema y se originó el cero".
Pedro Sánchez también compareció ante la prensa tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, presidido por el Rey, y el Consejo de Ministros y se ha comprometido a investigar hasta el final porque lo que ocurrió "ayer a las 12:33, no puede volver a suceder", reseñó El País.
El Presidente de Gobierno de España dijo que el objetivo es saber "qué paso en esos cinco segundos que precipitaron la caída del sistema" y advirtió que piensa "exigir las responsabilidades pertinentes a los operadores privados".
Sánchez ha negado que el apagón energético esté relacionado con la falta de nucleares. "Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis, las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema porque estaban apagadas y ha sido necesario desviar a ellas grandes cantidades de energía para mantener sus núcleos estables", apuntó.
“Si hubiésemos tenido mayor dependencia nuclear, la recuperación no habría sido tan rápida como la que estamos viviendo”, explicó Sánchez, que pedirá un informe independiente a Bruselas.
Al recuperar la electricidad, algunas comunidades han pedido que se desactive el nivel 3 de alerta: Andalucía, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia, Castilla-La Mancha, Galicia y la Comunidad Valenciana, donde el Gobierno ha asumido el mando, aunque Murcia y Galicia han pedido esta mañana rebajar el nivel de alerta debido a la progresiva recuperación de la normalidad.
En todas ellas, además de Aragón, los colegios públicos y concertados se encuentran abiertos aunque no se está impartiendo clase.
La Comunidad de Madrid quiere mantener la declaración de emergencia hasta que se sepan las causas del apagón eléctrico. "Si no sabemos qué ha sucedido, quién nos dice que no puede volver a ocurrir", dijo Isabel Díaz Ayuso. "Como no sabemos exactamente qué ha ocurrido creemos que se puede repetir y es mejor esperar unas horas", ha insistido la presidenta de la Comunidad de Madrid.