Deportan de EE. UU. al ex-grandeliga Felipe Rivero por agresión sexual infantil

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a través del grupo Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO), deportó desde Estados Unidos hacia Venezuela al beisbolista Felipe Rivero, el 1 de diciembre, por el delito de agresión sexual a una menor y otros 10 cargos relacionados.
Rivero, quien en 2018 cambió su apellido paterno por Vázquez, apellido de su hermana, fue detenido el 17 de septiembre de 2019 por mantener un contacto sexual inapropiado con una joven de 13 años en 2017.
El relevista debutó en las Grandes Ligas en 2015 con los Washington Nationals, pasando a los Piratas en 2016, equipo con el que fue elegido para el All-Star Game de 2019, año que fue liberado por su organización debido a sus problemas legales.
El 17 de agosto de 2021, Rivero fue sentenciado por el Tribunal de Apelaciones Comunes del Condado de Westmoreland a dos años de cárcel por agresión sexual, contacto ilegal con una menor, corrupción de menores, agresión indecente a una persona menor de 16 años y 10 cargos relacionados con material sobre abuso sexual infantil.
En mayo del presente año, un juez de inmigración de la Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia ordenó su deportación a Venezuela, que se hizo efectiva el 1 de diciembre.