El diario plural del Zulia

Demoledor informe de expertos de ONU: CNE no alcanzó medidas básicas de transparencia e integridad

"No siguió las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y no cumplió con todos los plazos estipulados. Según la experiencia del Panel, el anuncio del resultado de una elección sin la publicación de sus detalles o la entrega de los resultados tabulados a los candidatos no tiene precedentes en las elecciones democráticas contemporáneas", apunta la representación de Naciones Unidas al referirse al órgano comicial

El panel de expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) difundió finalmente un informe preliminar que escribieron a partir de lo que vieron en las elecciones del 28 de julio. En el documento, que inicialmente sería de carácter privado, apuntaron que "el proceso de gestión de resultados del CNE (Consejo Nacional Electoral) no alcanzó las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles", reseña El País de España.

Y sigue: "No siguió las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y no cumplió con todos los plazos estipulados. Según la experiencia del Panel, el anuncio del resultado de una elección sin la publicación de sus detalles o la entrega de los resultados tabulados a los candidatos no tiene precedentes en las elecciones democráticas contemporáneas".

La falta de difusión de las actas, según la ONU, "tuvo un impacto negativo en la confianza de gran parte del electorado" en el resultado que fue anunciado y que da a Nicolás Maduro como ganador. Pese a que el panel de expertos internacionales mantuvo buena comunicación con el CNE hasta el 28 de julio, señalan que tras la jornada electoral ya no pudieron ponerse en contacto con la junta electoral.

El reporte interno detalla en general una jornada electoral tranquila. Los problemas, apuntan, comenzaron al cerrar las urnas. "Al parecer, la transmisión electrónica de los resultados funcionó bien inicialmente, pero se detuvo abruptamente en las horas posteriores al cierre de los colegios electorales, sin que se proporcionara ninguna información o explicación a los candidatos en ese momento ni al panel", han escrito.

Al momento de anunciar los resultados, el presidente del CNE declaró que un ciberataque terrorista afectó la transmisión y provocó un retraso en el proceso de cómputo. Sin embargo, el CNE pospuso y posteriormente canceló tres auditorías postelectorales clave, incluida una sobre el sistema de comunicación que podría haber arrojado luz sobre la ocurrencia de ataques externos a la infraestructura de transmisión".

La difusión del documento desató el enojo del chavismo. Al informe, según habían acordado inicialmente, solo tendrían acceso el CNE y el secretario general de Naciones Unidas, António Gueterres. Sin embargo, el organismo informó este martes que lo haría público. “Ellos firmaron, no tienen palabra, son una basura sin palabra. Ese panel de expertos es un panel de basura", reprochó Jorge Rodríguez, el presidente del Parlamento y el principal operador político de Maduro.

Lee más:

Jorge Rodríguez plantea "reformar leyes electorales" para evitar injerencia extranjera

Lea también
Comentarios
Cargando...