Daniel Ortega llama “traidor a la patria” a su propio hermano, Humberto Ortega

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, se refirió a su hermano, el general en retiro Humberto Ortega, jefe del Ejército durante la revolución sandinista como un “traidor a la patria” por haber apuntalado contra su gobierno en una reciente entrevista.
El hermano del mandatario fue jefe del Ejército desde 1979 hasta 1994, incluyendo cuatro años del gobierno de Violeta Barrios de Chamorro, cuando Daniel Ortega encabezaba la oposición, reseñó Infobae.
Durante el acto, el dictador anuló a través de un decreto presidencial la entrega de la medalla Camilo Ortega en oro que el Ejército, dirigido por su hermano, entregó al teniente coronel Dennis F. Quinn, jefe de la Agregaduría Militar del Gobierno de los Estados Unidos en Managua.
“En el gobierno neoliberal, pusieron a su ministro de defensa, enemigo del pueblo y del mismo Ejército. Pero hizo muy buena relación con el jefe del Ejército en ese entonces que cometió el sacrilegio de entregarle esa medalla al valor en oro al delegado militar del gobierno de Estados Unidos en Nicaragua. Darle la medalla en oro Camilo Ortega al yankee. Qué vergüenza, una traición al pueblo, a la patria”, señaló Daniel Ortega.
La medalla al valor Camilo Ortega en oro es el máximo reconocimiento que entrega el Ejército de Nicaragua y lleva el nombre de un hermano de Daniel y Humberto Ortega Saavedra que murió en un combate contra la Guardia Nacional, en febrero de 1978.
El presidente nicaragüense nunca se refirió a su hermano por su nombre y se limitó a llamarlo “jefe del Ejército”. “Claro, en ese momento ya el jefe del Ejército tenía entregada su alma al diablo”, dijo el dictador.
La Policía de Nicaragua mantiene en un virtual arresto domiciliario a Humberto Ortega, a raíz de la entrevista que el hermano del dictador nicaragüense Daniel Ortega diera a Infobae.
El mismo día en que se publicaron sus declaraciones, la Policía visitó la residencia de Humberto Ortega, en carretera a Masaya, y lo despojó de teléfonos celulares y computadores, según logró comunicar él mismo a través de terceros cercanos.