El diario plural del Zulia

Cristina Fernández introducirá recurso ante la Corte Suprema para evitar la cárcel

El plazo para interponer recursos ante el máximo tribunal vence este martes, pero la Corte no tiene un tiempo determinado para pronunciarse. En caso de que se rechace la apelación, la sentencia quedará firme y Fernández deberá cumplir la pena, aunque podrá pedir prisión domiciliaria al tener más de 70 años. La expresidenta fue declarada culpable por irregularidades en la concesión de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz

La expresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, presentará este lunes un recurso de “queja” ante la Corte Suprema de Justicia con el objetivo de revocar su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en obras viales. 

El plazo para interponer recursos ante el máximo tribunal vence este martes, pero la Corte no tiene un tiempo determinado para pronunciarse, lo que podría extender el proceso por días, meses o incluso años.

En caso de que la Corte rechace la apelación, la sentencia quedará firme y Fernández deberá cumplir la pena. Dado que la exmandataria tiene más de 70 años, podría solicitar el beneficio de prisión domiciliaria.

Mientras la defensa busca revertir la condena, el fiscal Mario Villar presentará otro recurso para que la pena de Fernández se duplique a 12 años de prisión por el cargo de asociación ilícita.

El caso llega a la Corte en un contexto de tensión política, marcado por el debate sobre la composición del máximo tribunal. La reciente decisión del presidente Javier Milei de designar por decreto a los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo hasta fin de año causó un enfrentamiento entre el oficialismo y la oposición.

La exmandataria fue declarada culpable por la Cámara Federal de Casación Penal y en dos instancias judiciales anteriores por irregularidades en la concesión de 51 obras viales en la provincia de Santa Cruz a empresas del empresario Lázaro Báez.

En el fallo de Casación, emitido en noviembre de 2024, se ratificó la condena por administración fraudulenta, pero se desestimó la acusación de asociación ilícita, ya que solo uno de los tres jueces del tribunal de alzada votó a favor de esa calificación.

La causa, conocida como “Vialidad”, determinó que hubo un manejo fraudulento de fondos públicos para beneficiar a Báez, quien también recibió una condena de seis años de prisión, al igual que otros exfuncionarios como el exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti.

Pese a la gravedad de la sentencia, Fernández no ha estado detenida debido a que el fallo aún no es definitivo.

Lea también
Comentarios
Cargando...