Crisis en Wall Street y desplome de Tesla causan dudas en el mandato de Trump

Tesla, la empresa de Elon Musk, fue una de las más afectadas durante la difícil jornada en Wall Street el lunes pasado, habiendo perdido la mitad de su valor desde diciembre debido a una caída en sus ventas. Trump atribuye esta baja a un supuesto boicot por parte de la izquierda hacia Musk, en lugar de reconocer factores económicos más amplios.
La situación de la empresa fabricante de los carros eléctricos refleja la inestabilidad que atraviesa el mercado estadounidense, que ha estado experimentando fluctuaciones constantes desde que alcanzó niveles récord el 19 de febrero. Esta inestabilidad ha llevado a inversionistas y analistas a cuestionar si el mandato de Trump está cumpliendo con las altas expectativas económicas que se habían generado.
Cuando Trump asumió su segundo mandato, se esperaba que implementara recortes de impuestos para las grandes empresas, desregulación y un impulso económico en general. Algunos análisis incluso sugerían que un posible acuerdo de paz en Ucrania podría reducir la incertidumbre geopolítica. Sin embargo, el inicio de este nuevo mandato ha estado marcado por una creciente inestabilidad económica.
Además, la guerra comercial en el ámbito arancelario que Trump ha promovido ha tenido un impacto negativo en la economía de Estados Unidos, causando más problemas internos que beneficios para las naciones que supuestamente serían perjudicadas.