Congreso Chileno investigará al menos 13 vuelos de Conviasa y a 10 tripulantes iraníes

La Policía de Investigaciones (PDI) de chilena remitió a la comisión investigadora de crimen organizado de la Cámara antecedentes respecto a la existencia de diez tripulantes de origen iraní en los vuelos de la aerolínea venezolana Conviasa, que ingresaron desde el 16 de marzo de este año.
La PDI detalló a través de un informe que se trata de los vuelos de Conviasa N°3790 y 3791, que entraron a Chile en más de una oportunidad con tripulantes iraníes. Los ingresos se produjeron los días 16 y 30 de marzo; el 6, 7, 20 y 21 de abril; el 4, 5, 18 y 19 de mayo y el 1 y 2 de junio pasados, reseñó Tal Cual.
El diputado Diego Schalper (RN), citado por la agencia Efe, comentó que "hemos tomado conocimiento de que efectivamente dentro de la aerolínea Conviasa que presenta una situación tan compleja y confusa, ya al menos hay claridad de que los tripulantes eran personas de nacionalidad iraní, seguiremos investigando hasta las últimas consecuencias"
"Y esta comisión investigadora que ha sido tocado el tema de Héctor Llaitul y del avión, va a seguir investigando todas aquellas aristas de interés para la ciudadanía, porque estamos convencidos que nadie le puede tener miedo a que se sepa la verdad y que tenemos que superar cualquier interés de esconder bajo la alfombra alguna situación como ésta", sostuvo Schalper.
Se trata de un Airbus A340, de la empresa venezolana Conviasa, pero que antes fue propiedad de la aerolínea iraní Mahan Air, sancionada por la UE y Estados Unidos. La aeronave fue cedida como parte de un acuerdo entre Teherán y el gobierno de Nicolás Maduro, y que incluyó también el traspaso de un avión de Emtrasur.
Los parlamentarios chilenos también hicieron referencia en esa ocasión a los vuelos de Conviasa. Según Jouanett, Conviasa ha realizado 13 vuelos a Chile en lo que va de 2022. Explicó que alertó sobre el aterrizaje el 22 de junio de un vuelo proveniente de Caracas, de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, con 89 pasajeros, y solicitó información al Ministerio del Interior.