Congresistas republicanos celebran permanencia del TPS para venezolanos: “Aprovechemos para sacar a Maduro”

El gobierno de Estados Unidos anunció la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos por 18 meses más tras una decisión judicial, asegurando su permanencia en el país hasta el 2 de octubre de 2026. La medida fue celebrada por los congresista María Elvira Salazar y Mario Díaz-Balart.
Salazar, representante republicana por Florida, festejó la decisión en un mensaje publicado en X. “¡He liderado esta lucha y lo he estado pidiendo durante, meses! Gracias a la Administración por hacer lo correcto”.
También instó a aprovechar este tiempo extra para “sacar a Maduro” del poder en Venezuela.
🚨¡EXCELENTE NOTICIA! 🚨@DHSgov y @SecNoem extenderán el TPS para los venezolanos por 18 meses más.
¡He liderado esta lucha y lo he estado pidiendo durante MESES! Gracias a la Administración por hacer lo correcto.
Ahora aprovechemos este tiempo extra para sacar a Maduro. 🇺🇸🇻🇪…
— Rep. María Elvira Salazar (@RepMariaSalazar) April 3, 2025
Díaz-Balart también respaldó la medida y aseguró que continuará apoyando a los exiliados venezolanos, al tiempo que criticó las políticas migratorias del presidente Joe Biden.
“Seguiré apoyando a aquellos que se ven obligados a exiliarse y trabajaré con la Administración Trump para que aquellos afectados por las grotescas e irresponsables políticas fronterizas de Biden”, escribió.
Por su parte, la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) explicó que la cancelación del TPS, prevista para el 7 de abril de 2025, queda sin efecto.
La agencia informó que está cumpliendo con la orden emitida el 31 de marzo de 2025 por el Tribunal de Distrito del Norte de California, que suspendió la decisión tomada en febrero por la secretaria del DHS, Kristi Noem, de poner fin al programa.
El fallo del juez Edward Chen responde a una demanda interpuesta por migrantes venezolanos, con el respaldo de organizaciones como la Unión Americana de Libertades Civiles (Aclu), en defensa de quienes podrían verse afectados por la cancelación del beneficio.
Con esta extensión, miles de venezolanos que llegaron antes de la fecha límite establecida por el DHS podrán permanecer en Estados Unidos, siempre que cumplan con los requisitos de re-registro.